Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Vídeos

Aquí podrás encontrar documentos gráficos de interés sobre temática ambiental. Documentales, presentaciones y el canal de ISM en youtube.

Documental «Mariposas negras»

25 de octubre de 2024|

Documental "Mariposas negras" por Arturo Larena. Mariposas negras es una película documental de animación que nos introduce en la historia de tres mujeres que se han visto obligadas a emigrar por la crisis climática. Tres vivencias, basadas en otras tantas historias reales, entre los casi 200 millones de personas que

El Charco del Tamujo: la importancia de la educación ambiental insitu

18 de octubre de 2024|

El Charco del Tamujo, un humedal recuperado en Ciudad Real, se está convirtiendo en un punto clave para la educación ambiental. A través de charlas y visitas guiadas, estudiantes de colegios locales están aprendiendo sobre la importancia de preservar y valorar estos espacios naturales. Si quieres saber más de este

Conoce la Laguna de San Juan (Madrid)

4 de octubre de 2024|

En este video, podrás hacer una pequeña visita virtual por la Laguna de San Juan. La Laguna de San Juan es un espacio protegido situado entre Titulcia y Chinchón, en la Comunidad de Madrid. Este increíble lugar es reconocido por su importancia ecológica. Este espacio es relevante por su biodiversidad,

Contaminación Marina – Causas y soluciones

1 de octubre de 2024|

Compartimos este video de EcologíaVerde donde nos hablan sobre la contaminación marina, sus principales causas y consecuencias y sobre la importancia de crear conciencia social sobre la necesidad de cuidar y conservar los océanos y considerarlos como fuentes de salud y bienestar. Formación que podría interesarte: Contaminación Marina https://youtu.be/b8cfWYPd5iI?si=H6OsEA-qKPmu8LEk

¿Por qué la biodiversidad es tan importante? – Kim Preshoff

20 de septiembre de 2024|

Los diversos y prósperos ecosistemas de nuestro planeta pueden parecer permanentes, pero en realidad son vulnerables al colapso. Las selvas pueden convertirse en desiertos y los arrecifes en rocas sin vida. ¿Qué hace que un ecosistema sea fuerte y otro débil ante el cambio? Kim Preshoff detalla por qué la

Revivir el Campo

13 de septiembre de 2024|

Compartimos con vosotros este documental que va en busca de puntos de encuentro entre la agricultura profesional y la lucha contra la emergencia ecológica. ¿Cómo se articulan rentabilidad y sostenibilidad? ¿Qué futuro le espera a la agricultura? A estas y otras preguntas dan respuesta cuatro productores de cereales, hortalizas y

Proyecto de educación ambiental ‘Pájaros de calle’.

6 de septiembre de 2024|

Compartimos el proyecto de educación ambiental ‘Pájaros de calle’. En él, alumnos de 8 y 9 años, asistieron a talleres de danza y teatro y excursiones al parque de San Isidro y Madrid Río para observar y reconocer las aves más ‘carabancheleras’, las que dan nombres a seis calles del

Renaturalización en València. Capital Verde Europea 2024

16 de agosto de 2024|

Entrevista a los técnicos de Fundación Global Nature sobre el proyecto Renaturalización València. Valencia es la tercera ciudad más poblada de España con casi 800.000 habitantes y más de 130 kilómetros cuadrados. En ella, abundan las zonas verdes y los espacios naturales que actúan como aliados contra la contaminación atmosférica

La reserva marina de La Isla Dragonera

1 de agosto de 2024|

La Reserva Marina de La Isla Dragonera es un valioso espacio protegido establecido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en aguas exteriores en el año 2020. Anteriormente, en 2016, la comunidad autónoma de las Islas Baleares había creado la Reserva de Sa Dragonera en sus aguas interiores.

Ganadería regenerativa para cuidar el campo | La Besana en verde

19 de julio de 2024|

La ganadería regenerativa es un sistema de producción agroforestal articulado con las dinámicas de la naturaleza que mediante prácticas de manejo incrementa la productividad y reduce los costes de producción, promoviendo un mayor retorno sobre la inversión. Y un ejemplo de ganadería regenerativa es la finca Casablanca, en la provincia

Empleo

Vacantes de empleo en empresas de referencia.

Puedes encontrar ofertas de empleo para perfiles relacionados con el sector medioambiental publicadas en Internet.

Otros contenidos

Actualidad
Blog
Agenda
Herramientas
Cursos
Empleo