Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: seguimiento y vigilancia ambiental

Contenidos afines a esta etiqueta

Novedades en la Vigilancia y Seguimiento Ambiental según la Ley 9/2018

17 de enero de 2019|

Una de las consultas que más se ha repetido en las últimas semanas en el Instituto Superior del Medio Ambiente se centra en conocer qué es el programa de vigilancia y seguimiento ambiental y por qué la nueva Ley 9/2018 por la que se modifica la Ley 21/2013 de evaluación ambiental pone el foco precisamente en este aspecto. Con el objeto de dar respuesta a tan interesante cuestión me permito retomar hoy blog en esta sensacional Comunidad con el saludable objetivo de poner un poco de luz al respecto.

¿Qué es el Seguimiento y Vigilancia Ambiental?

19 de octubre de 2017|

Ahora que la Evaluación Ambiental de proyectos vuelve a tomar protagonismo y que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prepara la inminente modificación de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, el momento parece idóneo para reflexionar sobre la figura del Coordinador Ambiental y el papel que juegan los profesionales encargados de velar por el seguimiento y control ambiental de cada proyecto.

Monitoreo a procesos de restauración ecológica

10 de noviembre de 2015|

Esta guía materializa mas de dos años de trabajo y es una herramienta sencilla y muy gráfica a aquellos que están implementando, redactando y evaluando proyectos de restauración ecológica y que quieran estructurar un buen plan de monitoreo

Ley de Responsabilidad Medioambiental: Epure si muove

18 de julio de 2011|

Según la tradición, Galileo Galilei pronunció la frase Epure si muove, después de abjurar de la visión heliocéntrica del mundo ante la Santa Inquisición. Pues bien, con la Ley de Responsabilidad Medioambiental (LRMA) ha venido a suceder algo parecido, después de un aparente letargo a la vista de los comunes mortales, sin embargo se mueve.

Los daños al medio ambiente en 2008 representan un valor de 6,6 trillones* de dólares

3 de junio de 2011|

La mayoría de las preocupaciones que giran en torno a lo que supone la Ley 26/2007 de responsabilidad medioambiental para las empresas se centran en la obligación de contratar una garantía financiera y en cuál puede ser su importe. Sin embargo, la Ley 26/2007 tiene otras implicaciones relevantes que con demasiada frecuencia pasan desapercibidas. Una de ellas es la incorporación de la valoración económica en el medio ambiente.

Seguimiento y Vigilancia Ambiental y su papel en la EIA

13 de abril de 2011|

Independientemente de que la Evaluación de Impacto Ambiental se establezca como la principal herramienta preventiva para paliar el deterioro de los recursos, este procedimiento debe adecuarse progresivamente y adaptarse a los distintos avances de una sociedad preocupada porque todos los efectos ambientales derivados de la actividad proyectada sean tenidos en cuenta.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo