Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: satélite

Contenidos afines a esta etiqueta

Tour mundial de precipitación en Ultra HD

27 de mayo de 2016|

Este video muestra la vista detallada de la precipitación en forma de lluvia y la nieve que se registra en el mundo, utilizando las mediciones por satélite de la misión GPM (Global Precipitation Measurement Core Observatory) que operan la NASA y su homóloga japonesa, la JAXA.

La Teledetección: Descubriendo el territorio invisible

13 de mayo de 2016|

De la mano de un niño, que luego se convierte en geógrafo, se muestra la investigación que se realiza para descubrir el “territorio invisible” a través de las técnicas de Teledetección, que proporciona información sobre longitudes de onda no visibles, captadas por sensores, para dar respuesta a importantes problemas sociales y ambientales como, por ejemplo, los incendios forestales.

El nuevo satélite Sentinel-1A vigilará el Medio Ambiente

7 de abril de 2014|

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó el pasado jueves el satélite Sentinel-1A, un aparato que pone en marcha el programa europeo Copérnico de observación de la Tierra. Este proyecto permitirá monitorizar cualquier cambio en el terreno, en el océano o en la atmósfera del planeta gracias a dispositivos de radar o multiespectrales de última generación.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo