Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: restauración ambiental

Contenidos afines a esta etiqueta

Pasos de fauna: Conectores de biodiversidad

3 de septiembre de 2020|

Uno de los principales impactos ambientales que tiene la construcción de carreteras y otras infraestructuras lineales sobre la biodiversidad es la fragmentación de hábitats, según la OCDE supone uno de los procesos más graves de pérdida de biodiversidad para el horizonte 2030. Los pasos de fauna diseñados correctamente suponen una medida correctora que mitiga este impacto por fragmentación y la mortalidad por atropellos, entre otras causas.

Los procesos de restauración del suelo quemado no logran recuperar a corto plazo su composición original

20 de agosto de 2020|

El suelo es un componente crucial de la biosfera, no renovable a escala humana y ejerce un papel clave en la productividad y sostenibilidad de los ecosistemas terrestres. Cuando una cuenca o parte de ella se ve afectada por un incendio forestal, todo el sistema se ve alterado directa o indirectamente. La destrucción de la cubierta vegetal produce una inmediata desprotección del suelo frente a la lluvia, con el consecuente incremento en las tasas de erosión.

La reintroducción progresiva de especies en ecosistemas degradados, clave para su restauración

6 de marzo de 2020|

La reintroducción progresiva, en ecosistemas degradados, de especies en los distintos niveles de la cadena alimenticia conduce a un aumento de la persistencia de la comunidad. El equipo de investigación de este estudio ha observado que a medida que la comunidad se hace más compleja y que se reintroducen interacciones, mayor es la probabilidad de persistir de las especies introducidas y su resiliencia a los cambios.

La Laguna de la EDAR de Medina del Campo ha atraído a una de cada cinco especies de aves que viven en España

5 de septiembre de 2019|

La restauración ambiental del antiguo sistema de lagunaje para la depuración de aguas residuales en Medina del Campo (Valladolid) -que quedó en desuso en 2004- ha logrado atraer en apenas diez años a 125 especies de aves diferentes en apenas 13 hectáreas, es decir, a un 20,09 por ciento de las especies ornitológicas conocidas en España.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo