Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: residuos

Contenidos afines a esta etiqueta

Proceso de reciclaje del aceite industrial

27 de febrero de 2012|

Vídeo divulgativo elaborado por SIGAUS (Sistema Integrado de Gestión de Aceites Usados) sobre el camino que sigue el aceite industrial desde que este residuo peligroso se recoge en los talleres hasta que se genera con él un nuevo producto con valor en el mercado. Via http://www.sigaus.es

El CES pide simplificar y armonizar la legislación ambiental

23 de febrero de 2012|

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado un informe sobre Desarrollo Autonómico, Competitividad y Cohesión Social en el que se muestra a favor de simplificar y armonizar la legislación ambiental ante la "gran profusión normativa y notables diferencias" entre las distintas comunidades autónomas.

Entrevista a Luis Palomino, Secretario General de ASEGRE

14 de febrero de 2012|

ASEGRE es la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales y representa en su conjunto más del 70 por cien de la capacidad de tratamiento de residuos peligrosos en todo el Estado Español. Hoy la Comunidad ISM entrevista a su Secretario General, Luis Palomino, quien comparte a través de este espacio su visión del sector y sus inquietudes sobre la evolución de la gestión de residuos en el mercado actual.

El efecto ecovidrio navideño

30 de diciembre de 2011|

Ecovidrio realizó una original propuesta para concienciarnos sobre el reciclado de vidrio a través del "Efecto Ecovidrio", en estas fechas navideñas han realizado un nuevo montaje de vídeos con temática navideña.

Andalucía a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático

26 de diciembre de 2011|

El Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE), que recientemente ha presentado el Informe de Sostenibilidad 2011, asegura que la comunidad autónoma de Andalucía está "a la vanguardia" en materia de políticas de lucha contra el cambio climático, sobre todo, por la puesta en funcionamiento de iniciativas "pioneras" como el Inventario Anual de Emisiones o el Sistema Andaluz de Compensaciones.

Simulador de costes de gestión de residuos y emisiones

13 de diciembre de 2011|

Simulador de costes de la gestión total de residuos que resulta de gran interés. Este simulador incorpora numerosos factores, como son costes fijos y variables tanto de recogida como de envases, ingresos, composición de los residuos, gestión actual y alternativa, y resultados de CO2 y energía.

Guía de valorización energética de residuos

28 de octubre de 2011|

La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, editan esta Guía, con el fin de proporcionar a todos los lectores una visión general de la valorización energética de residuos a través de diversas experiencias prácticas, aplicaciones y posibilidades de desarrollo futuro

Fosfoyesos para reducir el CO2

17 de octubre de 2011|

Un estudio revela que las balsas podrían usarse para capturar 30 millones de toneladas de dióxido de carbono · El proceso transformaría el residuo de la marisma en sulfato sódico (comercializable) y calcita.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo