Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: residuos electrónicos

Contenidos afines a esta etiqueta

Guía de compostaje doméstico

23 de noviembre de 2021|

Esta guía, tiene como objetivo guiar en la gestión de los residuos orgánicos a nivel doméstico, con el propósito de que más personas incorporen estas prácticas en sus hogares, contribuyendo así a combatir el Cambio Climático.

Nuevo Reglamento UE para el cálculo del peso de RAEE’s

21 de abril de 2017|

La Comisión Europea ha publicado un nuevo Reglamento que establece una metodología común para el cálculo del peso de los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) introducidos en el mercado de cada Estado miembro y una metodología común para el cálculo de la cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) generados en cada Estado miembro, expresada en peso

Preguntas frecuentes sobre la nueva legislación sobre RAEE’S

15 de enero de 2016|

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA) ha elaborado una lista de preguntas frecuentes para la mejor interpretación del contenido aclarar ciertos aspectos de la Directiva 2012/19/UE (Directiva RAEE 2) y del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero de 2015, como transposición al ordenamiento jurídico español de esta normativa.

Preguntas frecuentes sobre la nueva legislación sobre RAEE’S

15 de enero de 2016|

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA) ha elaborado una lista de preguntas frecuentes para la mejor interpretación del contenido aclarar ciertos aspectos de la Directiva 2012/19/UE (Directiva RAEE 2) y del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero de 2015, como transposición al ordenamiento jurídico español de esta normativa.

Los RAEEs no gestionados adecuadamente pueden ser peligrosos para la salud

22 de agosto de 2014|

La mayoría de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) no son tratados de forma adecuada y son quemados sin control, lo que ser perjudicial para la salud y provocar efectos cancerígenos, según ha constatado un equipo de investigadores del Grupo de Investigación 'Residuos, Pirólisis y Combustión' de la Universidad de Alicante.

La UE introduce normas más estrictas para recoger y reciclar aparatos eléctricos

20 de enero de 2012|

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves normas más estrictas de recogida y reciclaje de aparatos y equipos eléctricos y electrónicos como los frigoríficos, ordenadores y televisores en el conjunto de la UE después de alcanzar un acuerdo en segunda lectura con los Veintisiete. El objetivo es impedir daños a la salud humana y el medio ambiente.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo