Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: minería

Contenidos afines a esta etiqueta

Guía para la rehabilitación de huecos mineros con residuos de construcción y demolición (RCD)

1 de octubre de 2019|

La “Guía para la rehabilitación de huecos mineros con residuos de construcción y demolición (RCD)” recoge una serie de criterios básicos para el uso de estos residuos en el relleno y en las labores de restauración de los huecos generados por la actividad extractiva, de acuerdo con las orientaciones propuestas en el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022 relativas a la recuperación de espacios degradados por la minería con RCD.

Las Tierras Raras a debate

28 de mayo de 2015|

Estos días de atrás me llamó la atención la publicación en prensa de varios artículos relativos a la extracción de “tierras raras” en Ciudad Real, más concretamente en los municipios de Santa Cruz de Mudela, Torrenueva y Valdepeñas, y decidí informarme sobre ello

La polémica reapertura marca el 17 aniversario del desastre de mina de Aznalcóllar

27 de abril de 2015|

WWF y Ecologistas piden a la Junta que no reabra la mina de Aznalcóllar porque al estar ubicada en la cabecera del río Guadiamar, principal afluente del Parque Nacional de Doñana, supone una amenaza permanente para este ecosistema, Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera. Leer más: http://www.lavanguardia.com/economia/20150424/54430826881/polemica-reapertura-marca-17-aniversario-del-desastre-de-mina-de-aznalcollar.html#ixzz3YUjFg3j2 Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Emitida la Autorización Ambiental Unificada del proyecto minero de Riotinto

1 de abril de 2014|

La Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio andaluza ha emitido la Autorización Ambiental Unificada (AAU) del proyecto de reapertura de la explotación minera de Riotinto (Huelva), en la que se considera ambientalmente viable, siempre que se ejecute y desarrolle de acuerdo a las actuaciones y medidas incluidas en el mismo y en el estudio de impacto ambiental.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo