Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: magrama

Contenidos afines a esta etiqueta

MAGRAMA asegura cumplir con la planificación hidrológica y que el dictamen de la Eurocámara no es definitivo

23 de junio de 2016|

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) asegura que ha cumplido con la planificación hidrológica, tras conocerse el proyecto de informe de la Comisión de Peticiones de la Eurocámara que reclama a la autoridades españolas que cambien "completamente" su modelo de gestión de los recursos hídricos en España y den "prioridad a los requisitos medioambientales frente a los socioeconómicos".

Presentado el Atlas de Praderas Marinas de España

18 de marzo de 2016|

Ayer, en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se presentó el “Atlas de las praderas marinas de España”, la primera obra de ámbito nacional publicada sobre la distribución y el estado ecológico de los bosques sumergidos de nuestras costas.

La demolición de “El Algarrobico” se hará con todas las garantías y en el menor plazo de tiempo posible según MAGRAMA

1 de marzo de 2016|

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha expresado la voluntad de su Departamento y de la Junta de Andalucía de que todos los pasos que haya que dar para demoler el hotel “El Algarrobico” se den con todas las garantías y en el menor plazo de tiempo posible.

Los hogares españoles desechan semanalmente 25,5 millones de kilos de alimentos

28 de enero de 2016|

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado en la reunión de la VII Comisión de Seguimiento de la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio”, celebrada en el marco de Madrid Fusión 2016, el primer Panel de cuantificación del desperdicio alimentario, del que se desprende que en los hogares españoles se tiran a la basura cada año 1.325,9 millones de kilos de alimentos

Preguntas frecuentes sobre la nueva legislación sobre RAEE’S

15 de enero de 2016|

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA) ha elaborado una lista de preguntas frecuentes para la mejor interpretación del contenido aclarar ciertos aspectos de la Directiva 2012/19/UE (Directiva RAEE 2) y del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero de 2015, como transposición al ordenamiento jurídico español de esta normativa.

Preguntas frecuentes sobre la nueva legislación sobre RAEE’S

15 de enero de 2016|

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA) ha elaborado una lista de preguntas frecuentes para la mejor interpretación del contenido aclarar ciertos aspectos de la Directiva 2012/19/UE (Directiva RAEE 2) y del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero de 2015, como transposición al ordenamiento jurídico español de esta normativa.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo