Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: integración paisajística

Contenidos afines a esta etiqueta

Buenas prácticas de paisaje. Líneas guía

4 de septiembre de 2019|

Guía elaborada en el marco del proyecto europeo Interreg III Medocc en la que se incluyen algunas orientaciones muy contrastadas para llevar a cabo una intervención en el territorio sujeta a criterios paisajísticos.

Los paisajes fluviales en la planificación y gestión del agua

17 de enero de 2018|

El paisaje, más que como un nuevo condicionante para las políticas del agua, debe ser entendido como un elemento cualificador de los espacios fluviales y sus entornos, con notables potencialidades parar generar sinergias positivas entre la calidad ambiental, el desarrollo socio económico y el bienestar social.

Guía de caracterización e integración paisajística de vallados

6 de septiembre de 2017|

La heterogeneidad de las condiciones naturales que estructuran el paisaje de Galicia y de los diferentes contextos socioeconómicos y culturales, origina una gran diversidad de sistemas de organización agraria, lo cual se traduce en una gran riqueza cultural y etnográfica. Entre los elementos que forman parte de esta organización hace falta destacar las líneas estructurales que crean los vallados por presentar una evidencia de los patrones antiguos de organización de los asentamientos y del espacio agrícola. Aunque los vallados son estructuras sencillas y aparentemente de bajo impacto, la estructura territorial fragmentada característica de Galicia los convierte en construcciones muy frecuentes, de ahí su importante papel en la configuración del paisaje.

La integración paisajística de proyectos

16 de marzo de 2015|

Para diseñar una perfecta integración paisajística de un proyecto industrial o de infraestructura es necesario tener en cuenta tres aspectos fundamentales que van a definir las medidas a considerar

Pautas de Integración Paisajística

17 de enero de 2013|

Las verdaderas pautas de integración paisajística deberían desarrollarse en aquellas Políticas, Planes y Programas cuya expresión última sea el desarrollo de un conjunto de proyectos de carácter territorial.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo