Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: imágenes de satélite

Contenidos afines a esta etiqueta

Un estudio detecta la recuperación vegetal tras un incendio con imágenes de satélite

20 de febrero de 2019|

Los principales resultados obtenidos indican que los productos derivados de las imágenes de satélite de alta resolución espacial WorldView-2 (2m x 2m) representan una herramienta muy eficaz para predecir la recuperación de la vegetación en ecosistemas de ‘Pinus pinaster’ (una de las especies arbóreas más afectadas por grandes incendios forestales en España) bajo cualquier situación ambiental, y bajo cualquier tipo de climatología.

Satélites para detectar la clorofila del estrecho de Gibraltar

22 de agosto de 2018|

Científicos del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía y de la Universidad de Cádiz han captado por primera vez mediante imágenes satelitales de alta resolución las áreas del estrecho de Gibraltar donde hay clorofila, fitoplancton y otros microorganismos que sirven de alimento a las especies de la zona. La concentración de estos nutrientes está asociada a las ondas internas que se producen bajo el Estrecho, donde interactúan las aguas del Mediterráneo y el Atlántico.

Metodología para clasificación de coberturas a partir del procesamiento de imágenes satelitales

17 de julio de 2018|

Este manual técnico tiene la finalidad de facilitar una herramienta moderna a los especialistas dedicados al procesamiento de imágenes satelitales de alta resolución, y en este caso a los especialistas de la DEA - DGESEP, Direcciones de Información Agraria o Estadística Agraria de las Direcciones Regionales Agrarias del país, y actores agrarios que deseen contribuir con el país, a través de la incorporación de este valioso activo de “imágenes satelitales”, como una nueva forma de generar información agraria, y que se constituya como activo e información esencial para el monitoreo de la dinámica agraria del país.

Guía Didáctica de Teledetección y Medio Ambiente

3 de abril de 2018|

La guía está concebida como un atlas en el que se ha compilado una abundante colección de imágenes de la Tierra y de los océanos, adquiridas desde distintos satélites, plataformas espaciales tripuladas y desde la Estación Espacial Internacional

Los drones, análisis del estado del arte basado en la experiencia

21 de febrero de 2017|

Por todos es conocido que en los últimos años los drones han irrumpido en la escena profesional con una enorme fuerza. Son unos aparatos que tienen una relación de prestaciones impresionantes a unos costes más que razonables. El objeto de este post es dar una visión global del uso que desde ARGONGRA se realiza de estos dispositivos, y analizar sus ventajas e inconvenientes

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo