Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: Herramientas

Contenidos afines a esta etiqueta

¿Por qué adoptar un enfoque de ciclo de vida?

18 de mayo de 2016|

El objetivo de esta publicación es presentar los enfoques de ciclo de vida como un medio para identificar oportunidades, sopesarlas con los riesgos y tomar decisiones positivas para nuestra economía, nuestro medio ambiente natural y nuestras comunidades

Protected Planet, visor cartográfico de áreas protegidas UICN

11 de mayo de 2016|

Es el visor cartográfico de la Base de datos de Áreas Protegidas (WDPA), un proyecto conjunto de la UICN y el PNUMA y la más útil base de datos global sobre áreas protegidas en medio terrestre y marino. Además de poder explorar los mapas, se complementa con información, fotos y descripciones de cada espacio.

Guía de gestión energética municipal en base a la norma ISO 50001

27 de abril de 2016|

Las agencias de la energía llevan más de diez años trabajando en pro de los objetivos de desarrollo sostenible, promoción de las energías renovables y fomento del ahorro y la eficiencia energética. Es su misión asistir en esta materia a las administraciones públicas a las que están vinculadas, cada una desde la especificidad de su ámbito de actuación:autonómico, provincial o local.

3er estudio de pobreza energética ‘Pobreza, vulnerabilidad y desigualdad energética. Nuevos enfoques de análisis’

20 de abril de 2016|

ACA ha continuado con la línea de investigación que inició en 2012 con la publicación del 1er estudio de pobreza energética en España y que ha pasado a tener un carácter bianual con este tercer y último estudio realizado con datos del 2014, que desvela que el 11,1 % de hogares españoles (5,1 millones de ciudadanos) se declara “incapaz” de mantener su vivienda a una temperatura adecuada, lo que sitúa a España por encima de la media europea que está en un 10,2 %.

Metodología para establecimiento del estado ecológico según Directiva Marco del Agua (CH Ebro)

12 de abril de 2016|

Para facilitar una metodología básica para el establecimiento del estado ecológico, en ríos y lagos, se llevaron a cabo, la Confederación Hidrográfica del Ebro, una serie de seminarios en los que participaron expertos en cada uno de los elementos de calidad biológicos, dando como resultado un protocolo de muestreo y análisis para cada uno de ellos.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo