Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: Herramientas

Contenidos afines a esta etiqueta

Global Soil Biodiversity Atlas

21 de junio de 2016|

El Joint Research Centre y Global Soil Biodiversity Initiative (GSBI) publican el primer Atlas Mundial de diversidad biológica del suelo que mapea la biodiversidad de los suelos de todo el planeta.

Ecologistas pone 47 banderas negras a las playas con peor calidad ambiental

16 de junio de 2016|

Ecologistas en Acción vuelve a realizar un análisis sobre la situación ambiental de las costas y de nuestro entorno litoral en su nuevo informe ’Banderas Negras 2016’. A través de este estudio, se destacan las zonas con peor estado ambiental de diversas localidades del Estado español y las actuaciones irresponsables por parte de administraciones públicas, que han promovido la destrucción o puesto en peligro nuestro maltrecho litoral

Ecologistas pone 47 banderas negras a las playas con peor calidad ambiental

16 de junio de 2016|

Ecologistas en Acción vuelve a realizar un análisis sobre la situación ambiental de las costas y de nuestro entorno litoral en su nuevo informe ’Banderas Negras 2016’. A través de este estudio, se destacan las zonas con peor estado ambiental de diversas localidades del Estado español y las actuaciones irresponsables por parte de administraciones públicas, que han promovido la destrucción o puesto en peligro nuestro maltrecho litoral

Los Drones y sus aplicaciones a la ingeniería civil

15 de junio de 2016|

La Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, conscientes del enorme potencial económico y estratégico que tiene este sector de la aeronáutica en un futuro próximo, desean contribuir a la promoción del mismo con la publicación de la Guía sobre los Drones y sus Aplicaciones a la Ingeniería Civil.

Turismo para el desarrollo

14 de junio de 2016|

Desde hace algunos años se está dando una atención creciente a las posibilidades de la industria turística para contribuir al desarrollode los países menos adelantados

Senderos señalizados y desarrollo rural sostenible

7 de junio de 2016|

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada analiza con detalle, en este estudio, un conjunto heterogéneo de senderos existentes en nuestro país y su impacto socioeconómico y presenta una serie de conclusiones y recomendaciones que constituirán, sin duda, una herramienta de gran utilidad para todos los que estamos implicados en la tarea de conjugar el desarrollo económico y la valoración de los recursos de la naturaleza

China presenta un Plan para construir una «eco-civilización»

1 de junio de 2016|

En 2020, la cobertura forestal de China llegará a más de 23 por ciento y el porcentaje de días al año con buena calidad del aire en las ciudades a nivel de prefectura excederá 80 por ciento, si el país tiene éxito en la construcción de su "eco-civilización", es decir, una sociedad de ahorro de recursos, ambientalmente amigable que busca integrar el desarrollo ecológico con el desarrollo económico, social, cultural y político.

China presenta un Plan para construir una «eco-civilización»

1 de junio de 2016|

En 2020, la cobertura forestal de China llegará a más de 23 por ciento y el porcentaje de días al año con buena calidad del aire en las ciudades a nivel de prefectura excederá 80 por ciento, si el país tiene éxito en la construcción de su "eco-civilización", es decir, una sociedad de ahorro de recursos, ambientalmente amigable que busca integrar el desarrollo ecológico con el desarrollo económico, social, cultural y político.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo