Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: Herramientas

Contenidos afines a esta etiqueta

Localización y caracterización de estructuras transversales potenciales para el paso de fauna en infraestructuras lineales de transporte

27 de noviembre de 2024|

Con objeto de conocer en qué medida las estructuras construidas, instaladas o adaptadas tienen diseños correctos, se inició en 2015 un trabajo de identificación, localización y caracterización de las estructuras transversales y otras medidas asociadas imprescindibles, incluyendo la restauración del sustrato sobre la estructura y del entorno inmediato en el que se ubican.

Instrumentos jurídicos para la formalización de colaboraciones con administraciones públicas en custodia del territorio

28 de mayo de 2024|

Este estudio está centrado en el marco conceptual y jurídico de la colaboración entre entidades de custodia y las Administraciones públicas. Esta herramienta profundiza en las siguientes temáticas: La colaboración social para afrontar los retos ambientales. La diversificación de las áreas protegidas y conservadas y la pluralidad de su gobernanza

Libro Blanco de la industria Eólica Marina en España

16 de noviembre de 2023|

El desarrollo de la eólica marina en España es una oportunidad de desarrollo estratégico para nuestra economía, creación de nuevos empleos y sinergias con otras actividades industriales de nuestro país. Contamos con la cadena de valor completa del sector eólico marino y tenemos la oportunidad de convertir a España en

Presente y Futuro de la Gestión Integral de Desperdicio

22 de agosto de 2023|

Este informe tiene como objetivo abordar el problema global del desperdicio, centrándose en la pérdida y el desperdicio de alimentos, y resaltar la importancia de adoptar un enfoque sostenible e integral en la gestión del desperdicio alimentario. Se abordan los elementos fundamentales para construir sistemas integrales de gestión de desperdicio,

Guía de formulación de proyectos SbN para la Acción Climática

3 de agosto de 2023|

La presente guía ofrece herramientas y orientaciones paso a paso para la formulación de proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para la acción climática. El documento ha sido elaborado para personas formuladoras de proyectos a nivel subnacional o local. El objetivo es orientar intervenciones puntuales que, a través

Guía Práctica Sin Contaminación por plásticos

5 de junio de 2023|

La contaminación plástica es prevenible. La adopción de medidas en todos los sectores de la sociedad puede detenerlo y revertirlo. Esta guía brinda algunos consejos sobre cómo todos podemos ser parte de este movimiento. Descarga aquí la guía:

Aplicación del Índice Hidrogeomorfológico (IHG) en la cuenca del Segura: embalse de la Fuensanta-Llano de la Vida

8 de febrero de 2022|

Se pretende evaluar el grado de naturalidad hidrogeomorfológica de un tramo del río Segura comprendido entre el embalse de la Fuensanta y la desembocadura del río Tabilla. Para ello, se ha empleado el Índice Hidrogeomorfólogico (IHG), el cual ha sido desarrollado con éxito anteriormente en la Demarcación Hidrográfica del Ebro.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo