Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: gis

Contenidos afines a esta etiqueta

Herramientas más descargadas en 2014

29 de diciembre de 2014|

Nuestra biblioteca no para de crecer con nuevas guías, presentaciones, manuales y otros documentos que son ya un lugar de consulta para los profesionales del Medio Ambiente.  Aquí os dejamos las que más habéis descargado durante 2014. Manual de procedimiento para la realización de auditorías energéticas en edificios

Herramientas más descargadas en 2014

29 de diciembre de 2014|

Nuestra biblioteca no para de crecer con nuevas guías, presentaciones, manuales y otros documentos que son ya un lugar de consulta para los profesionales del Medio Ambiente.  Aquí os dejamos las que más habéis descargado durante 2014. Manual de procedimiento para la realización de auditorías energéticas en edificios

Sismicidad Inducida

15 de diciembre de 2014|

En España y en el resto del mundo se producen todos los días seísmos difícilmente explicables por procesos geológicos naturales. Desde hace tiempo se sabe que ciertas actividades desarrolladas por el hombre en el subsuelo pueden provocar sismicidad inducida

Primeros pasos con gvSIG: Conversión de ED50 a ETRS89

11 de noviembre de 2014|

En el caso de la cartografía española, el sistema de referencia que se ha venido usando en los últimos años es el European Datum 1950 (ED50), pero con el desarrollo de las técnicas de navegación y posicionamiento GPS y con el objetivo fundamental de que todos los países de Europa dispongan de una cartografía en un sistema de referencia único y homogéneo, se ha definido un nuevo sistema, el sistema European Terrestrial Reference System 1989 (ETRS89).

Primeros pasos con gvSIG: Conversión de ED50 a ETRS89

11 de noviembre de 2014|

En el caso de la cartografía española, el sistema de referencia que se ha venido usando en los últimos años es el European Datum 1950 (ED50), pero con el desarrollo de las técnicas de navegación y posicionamiento GPS y con el objetivo fundamental de que todos los países de Europa dispongan de una cartografía en un sistema de referencia único y homogéneo, se ha definido un nuevo sistema, el sistema European Terrestrial Reference System 1989 (ETRS89).

Los Modelos Digitales, la base de los Estudios de Paisaje

9 de octubre de 2014|

Los Sistemas de Información Geográfica o GIS permiten analizar y valorar diversos aspectos del paisaje: visibilidad, impacto paisajístico, calidad del paisaje, fragilidad del paisaje, etc., lo cual permite caracterizar el paisaje en base a criterios técnicos previamente establecidos.

Simulación en 3D con ArcGIS para estudios de paisaje

3 de julio de 2014|

Los Sistemas de Información Geográfica (GIS), como ArcGIS, constituyen una potente herramienta que permiten la modelización 3D del entorno y de los proyectos e instalaciones, lo que aporta una mayor objetividad a los estudios de paisaje.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo