Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: geología

Contenidos afines a esta etiqueta

Debido a una bacteria, la erosión de las montañas también provoca emisiones de CO2

16 de abril de 2018|

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), y publicado en Science, concluye que la erosión en las montañas (por el viento, las lluvias y otros procesos mecánicos) también puede ser una fuente de gas CO2 nuevo, que se libera a la atmósfera mucho más rápido de lo que lo está absorbiendo la roca recién expuesta.

Geología y Medioambiente, su impresión en 3D

14 de diciembre de 2017|

La impresión 3D ha supuesto una verdadera revolución en campos como la mecánica, la generación de prototipos, el mantenimiento industrial, la fabricación de series cortas, el diseño, la arquitectura, las bellas artes, etc. Pero esta tecnología también puede ser utilizada en campos como la Geología o el Medioambiente

Cartografían las fallas del Mar de Alborán con una resolución sin precedentes

1 de julio de 2015|

El mar más occidental del Mediterráneo ha podido ser explorado al detalle gracias a unos nuevos vehículos submarinos capaces de trabajar a 3.000 metros de profundidad. Las imágenes obtenidas servirán para caracterizar las fallas activas y conocer los efectos de otros terremotos a lo largo de la historia, permitiendo evaluar los riesgos geológicos de la zona.

Reconozcamos el Patrimonio Geológico

2 de julio de 2013|

Voy a poner en valor en esta primera entrada el Patrimonio geológico que forma parte del Patrimonio Natural, quizás la menos conocida y divulgada pero donde se asienta la flora, fauna y la que conforma el paisaje.

Visor Cartográfico National Geographic

20 de diciembre de 2011|

National Geographic ha desarrollado su propio visor cartográfico, dónde podremos ver fenómenos biológicos como la actividad fotosintética en el océano, geológicos como la tectónica de placas o la densidad de población en los distintos países del mundo.

Embalses de barro, el problema de la colmatación

2 de noviembre de 2011|

Algunos embalses de España están llenos, pero no de agua. El de Cordobilla, en la cuenca del Guadalquivir, por ejemplo, solo tiene 0,5 hectómetros cúbicos del líquido elemento (el 1,5% de su capacidad), el resto, hasta 34 hectómetros cúbicos, es barro.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo