Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: galicia

Contenidos afines a esta etiqueta

El País del Abeyeiro

11 de septiembre de 2018|

Fernando Fueyo, reconocido ilustrador de naturaleza y Alberto Uría, apicultor y naturalista asturiano, buscan a través de una campaña de crowdfunding editar un libro para contar y poner en valor un paisaje amenazado cada año por los incendios.

El fuego amenaza también espacios protegidos en el norte de España

16 de octubre de 2017|

El fuego amenaza la Reserva de Muniellos, considerado como el robledal mayor y mejor conservado de España. Esta zona protegida de unos 57 kilómetros cuadrados de extensión está situada en el suroccidente de Asturias y acoge tanto robles de distintas especies, de hasta seis metros de diámetro, como hayedos, abedules y acebos que forman parte del hábitat del oso pardo y el urogallo, entre otras especies.

Guía de caracterización e integración paisajística de vallados

6 de septiembre de 2017|

La heterogeneidad de las condiciones naturales que estructuran el paisaje de Galicia y de los diferentes contextos socioeconómicos y culturales, origina una gran diversidad de sistemas de organización agraria, lo cual se traduce en una gran riqueza cultural y etnográfica. Entre los elementos que forman parte de esta organización hace falta destacar las líneas estructurales que crean los vallados por presentar una evidencia de los patrones antiguos de organización de los asentamientos y del espacio agrícola. Aunque los vallados son estructuras sencillas y aparentemente de bajo impacto, la estructura territorial fragmentada característica de Galicia los convierte en construcciones muy frecuentes, de ahí su importante papel en la configuración del paisaje.

Juicio al ‘Prestige’ una década después

16 de octubre de 2012|

La Audiencia Provincial de A Coruña sienta en el banquillo al capitán del 'Prestige', Apostolos Mangouras, y el jefe de máquinas del buque,Nikolaos Argyropoulos, por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, daños y desobediencia-resistencia; y al director general de la Marina Mercante, José Luis López-Sors González, por un delito contra el medio ambiente y daños.

La Xunta de Galicia promoverá la conservación del paisaje gallego mediante acciones educativas

12 de junio de 2012|

La Consejería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y la Fundación Eduardo Pondal fomentarán la protección, buena gestión y ordenación del paisaje gallego a través del desarrollo de actividades educativas y estudios, en el marco de un convenio de colaboración que ha sido firmado este lunes por el consejero del ramo, Agustín Hernández, y el presidente de la fundación, José Luís Fondo.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo