Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: especies invasoras

Contenidos afines a esta etiqueta

Las mangostas y suricatos, ¿»Adorables” invasores?

31 de agosto de 2023|

Si hablamos de los suricatos más de uno puede no tener una idea de qué animal se puede estar hablando, pero si nombramos a “Timón” de la famosa película “El rey león”, a todos nos vendrá la imagen de aquel adorable y gracioso personaje que sigue protagonizando las pantallas en

El alga asiática Rugulopteryx okamurae: invasión del Mediterráneo

24 de agosto de 2022|

En estos momentos este alga de origen asiático (Rugulopteryx okamurae) está ocasionando problemas graves en el mar Mediterráneo ya que, desde que fue detectada y catalogada por primera vez en las costas ceutíes, está distribuyéndose de manera peligrosa por otras costas como la de Almería, Málaga o Granada. Este alga

Madrid lanza un plan para eliminar a 12.000 cotorras invasoras

8 de octubre de 2019|

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes un plan para eliminar a las 12.000 cotorras argentinas que amenazan la seguridad y la biodiversidad de la capital, dando caza y esterilizando los huevos de esta especie invasora, que se vuelve agresiva y afecta a aves autóctonas como los gorriones.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo