Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: espacios naturales

Contenidos afines a esta etiqueta

Evaluación económica de la Red Natura 2000 en Euskadi

21 de mayo de 2024|

Euskadi invirtió un total de 203.372.197 euros entre los años 2010 y 2021 en los espacios que configuran la Red Natura 2000 en el territorio vasco, lo cual supuso un retorno estimado de 9 euros de retorno por cada euro invertido en servicios de los ecosistemas, tales como producción de

Las verdaderas amenazas de nuestros bosques

1 de julio de 2022|

Las amenazas que afectan a los bosques, no son siempre las más evidentes, y en muchas ocasiones nos quedamos en la superficie del problema. Creer que la solución es, simplemente, repoblar provoca que estos ecosistemas no estén bien protegidos. Ir al origen del problema, nos permitirá combatirlo. Este vídeo de

Presentación del Parque Nacional del Teide para niñ@s

21 de agosto de 2020|

Hoy compartimos este vídeo en el que se presenta el Parque Nacional del Teide a un público infantil Este espacio protegido, formado principalmente por dos enormes calderas separadas por los Roques de García, está situado por encima de los 1.650 metros de altitud, alcanzando el Teide, techo de España y de toda la región macaronésica, los 3.717,98 m

Anuario 2016 del estado de las áreas protegidas en España EUROPARC

26 de febrero de 2019|

La información contenida en el Anuario 2016 permite tener una radiografía completa de la situación en nuestro país, y aporta elementos de reflexión para las entidades y profesionales interesados por las áreas protegidas en todas sus dimensiones (territorial,social, ambiental, económica, institucional). Las áreas protegidas siguen siendo piezas insustituibles como herramientas para la conservación de la naturaleza.

Cabrera, el mayor Parque Nacional de España

5 de febrero de 2019|

Serán un total de 90.800 hectáreas con máxima protección, un verdadero santuario para cetáceos y grandes peces migradores, así como para bancos de corales profundos, y una importante zona de alimentación para las aves marinas, algunas muy amenazadas

La biodiversidad de los bosques de España está en peligro de extinción

15 de enero de 2019|

Un 26% de las plantas y animales de los bosques de España se encuentra en estado crítico, según un nuevo informe sobre El estado de los bosques mediterráneos, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Plan Bleu. España lidera la lista de países con especies en extinción, seguida por Italia (21%), Turquía (17%) y Marruecos (15%).

La biodiversidad de los bosques de España está en peligro de extinción

15 de enero de 2019|

Un 26% de las plantas y animales de los bosques de España se encuentra en estado crítico, según un nuevo informe sobre El estado de los bosques mediterráneos, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Plan Bleu. España lidera la lista de países con especies en extinción, seguida por Italia (21%), Turquía (17%) y Marruecos (15%).

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo