Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: custodia del territorio

Contenidos afines a esta etiqueta

Aprobadas las autorizaciones para desarrollar el Proyecto Life+ Segura Riverlink

1 de septiembre de 2014|

Se trata de un proyecto piloto que se llevará a cabo en un tramo de 54 km del río Segura comprendido entre Abarán y Cañaverosa que tiene como principales objetivos que el río Segura recupere su papel de conexión entre ecosistemas, así como promover la conservación de este enclave de excepcional valor ambiental y ecológico y mejorar su uso público.

Custodia del territorio en Teverga

29 de agosto de 2014|

Convenio de Custodia del Territorio entre el FAPAS y el Ayuntamiento de Teverga se han puesto para la conservación de los valores biológicos y ecológicos de ecosistemas de montaña

Ecoturismo para reconciliar a ganaderos y lobos

9 de abril de 2014|

La herramienta para tal fin es destinar parte de los beneficios económicos que aporta el ecoturismo relacionado con la observación de lobo ibérico, al impulso de medidas preventivas que ayuden a reducir la conflictividad, y que permitan a los ganaderos beneficiarse de la presencia del lobo.

El MAGRAMA se suma a la iniciativa “Limpiemos Europa”

25 de marzo de 2014|

Esta iniciativa, que se puso en marcha en 2012, tiene como objetivo impulsar la implicación de los ciudadanos en la conservación del litoral y las áreas que integran las cuencas hidrográficas intercomunitarias, así como desarrollar una red de voluntarios estable para el mantenimiento y la mejora de estos espacios a través de distintos programas de voluntariado.

Custodia del Territorio en la Práctica

7 de enero de 2014|

Esta publicación fue el primer manual publicado en España y en lengua castellana sobre custodia del territorio, precedido de publicaciones en América Latina que siguen los modelos estadounidenses. Realizado por la Fundació Territori i Paisatge y la Xarxa de Custodia del Territorio

Pastores de la niebla

5 de julio de 2013|

Entre la niebla y las olas del Cantábrico se alzan los Picos de Europa, el primer Parque Nacional creado en España. Un paisaje protegido, modelado por los pastores y sus rebaños.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo