Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: custodia del territorio

Contenidos afines a esta etiqueta

El País del Abeyeiro

11 de septiembre de 2018|

Fernando Fueyo, reconocido ilustrador de naturaleza y Alberto Uría, apicultor y naturalista asturiano, buscan a través de una campaña de crowdfunding editar un libro para contar y poner en valor un paisaje amenazado cada año por los incendios.

50 años de Adena/WWF

2 de agosto de 2018|

Estos días en WWF España están de celebración, ya que cumplen 50 años. El 30 de julio de 1968 se creaba la Asociación para la Defensa de la Naturaleza, ADENA, ligada ya desde su nacimiento a la organización internacional World Wildlife Fund (WWF) que había sido creada unos años antes, en 1961. Con los años Adena iría cambiando su nombre de manera gradual hasta llegar a WWF España, como se la conoce hoy en día.

Una primavera llena de fotografías de biodiversidad

28 de marzo de 2018|

El Proyecto Biodiversidad Virtual cumple 10 años y lo van a celebrar a lo grande. ¿Qué no conocéis este proyecto? Pues Biodiversidad Virtual es una iniciativa de la asociación sin ánimo de lucro Fotografía y Biodiversidad. Se trata de una plataforma científica y divulgativa basada en el trabajo cooperativo y la participación ciudadana y consta de varias galerías temáticas de fotografías digitales geolocalizadas que conforman una base de datos ordenada taxonómicamente.

Informe sobre criterios y sistemas de acreditación de la custodia del territorio en el Estado español

20 de febrero de 2018|

Los sistemas de acreditación son instrumentos o mecanismos capaces de dar crédito o acreditar la calidad y efectividad de la custodia del territorio antes la ciudadanía y las instituciones públicas. Los sistemas mediante los cuales se puede llevar a cabo esta acreditación pueden ser diversos, referidos a entidades o acuerdos, con carácter más o menos restrictivo, con efectos constitutivos o informativos, con naturaleza y gestión pública privada o participada, etc.

Cuaderno – La Custodia del Territorio

5 de septiembre de 2017|

En este número de la colección Cuadernos de Sostenibilidad y Patrimonio Natural se pretende difundir un trabajo de gran calidad realizado por el doctor Carlos Javier Durá Alemañ, en el que, además de exponer los orígenes y la historia de dicho concepto, hace una recopilación de los diferentes aspectos que conviene contemplar cuando se trata de custodiar el territorio.

La Red de Custodia Agraria de Castilla-La Mancha sigue aumentando para proteger la naturaleza

9 de agosto de 2017|

Se ha creado una Red de Custodia Agraria en Castilla-La Mancha con propietarios privados que van a desarrollar buenas prácticas agrarias para fomentar la protección del entorno, especialmente las aves esteparias Las actividades se realizan en el marco del proyecto europeo LIFE “Estepas de La Mancha” que desarrollan la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Global Nature

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo