Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: cambio climático

Contenidos afines a esta etiqueta

AEMET firma un convenio transfronterizo para realizar labores de investigación climática en la zona pirenaica

16 de febrero de 2016|

Se ha formalizado un consorcio entre instituciones de España, Francia y Andorra para la realización del proyecto de investigación “Caracterización de la evolución del clima y provisión de información para la adaptación en los Pirineos (CLIM’PY)” cuyo objetivo es conocer la evolución y las tendencias del clima de la zona pirenaica en el contexto del cambio global.

El cambio climático y las migraciones, principales riesgos del «Global Risks Report»

25 de enero de 2016|

El Global Risk Report presenta las tendencias y preocupaciones a nivel global para la próxima década y analiza los riesgos en cinco categorías: economía, medio ambiente, geopolítica, ámbito social y tecnología. Según las conclusiones de los 750 expertos que han participado en su elaboración, aumentan la probabilidad de los 29riesgos globales en términos de impacto y probabilidad de que sucedan.

IV edición de la campaña de sensibilización y reutilización “Mejor que tirarlo… ¡que cambie de mano!»

7 de enero de 2016|

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente invita a participar en la IV edición de la campaña de sensibilización y reutilización “Mejor que tirarlo… ¡que cambie de mano!”, que impulsa junto a la Asociación Española de Recuperadores de la Economía Social y Solidaria (AERESS) para recoger juguetes, ropa y libros para su reutilización, y cuyo objetivo principal es la sensibilización de los beneficios ambientales y sociales de la prevención y la reutilización de residuos.

IV edición de la campaña de sensibilización y reutilización “Mejor que tirarlo… ¡que cambie de mano!»

7 de enero de 2016|

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente invita a participar en la IV edición de la campaña de sensibilización y reutilización “Mejor que tirarlo… ¡que cambie de mano!”, que impulsa junto a la Asociación Española de Recuperadores de la Economía Social y Solidaria (AERESS) para recoger juguetes, ropa y libros para su reutilización, y cuyo objetivo principal es la sensibilización de los beneficios ambientales y sociales de la prevención y la reutilización de residuos.

El proyecto ROBIN demuestra la importancia de la biodiversidad para la resistencia al Cambio Climático

23 de diciembre de 2015|

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha participado, entre 2011 y 2015, en el proyecto ROBIN (The Role Of Biodiversity In climate change mitigatioN), financiado por la Comisión Europea y compuesto por 12 equipos de la Unión Europea y América Latina, que tiene como objetivo primario de cuantificar el papel de la biodiversidad en los ecosistemas terrestres en América Latina en la mitigación del cambio climático.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo