Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: calidad del agua

Contenidos afines a esta etiqueta

El agua es vida

16 de enero de 2019|

Para seguir disfrutando de los beneficios del agua limpia y de unos océanos y ríos sanos, necesitamos un cambio fundamental en la forma en que usamos y tratamos el agua.

Protocolos de muestreo de comunidades biológicas acuáticas fluviales en el ámbito de las Confederaciones Hidrográficas del Miño-Sil y Cantábrico

26 de septiembre de 2018|

En este documento realizado por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y Cantábrico se analizan los invertebrados bentónicos como elementos biológicos de calidad en ríos, así como el protocolo para la obtención de datos en campo, cómo se debe proceder luego en el laboratorio y cómo debe desarrollarse el tratamiento de los datos.

Técnicas genéticas para la identificación de especies

5 de abril de 2018|

Desde hace tiempo ya se puede identificar especies mediante técnicas genéticas, aunque las personas comunes lo veíamos como de película; pero actualmente ya no es tan complejo, ni tan caro encargar a un laboratorio que te analice un trozo de tejido y te identifique la especie. Hay más, como las técnicas genéticas son tan sensibles, en 2011 se empezó a hablar del eDNA (environmental DNA) o ADN ambiental. Es decir que no hace falta ver la especie para saber que está en un ecosistema, en el agua se disuelven las deyecciones, restos de piel, etc. que tienen ADN y que se pueden detectar. En nuestro caso, tomando una muestra de agua se puede amplificar el ADN que exista para poder identificar la especie que buscamos.

Guía básica de control de calidad de agua

4 de abril de 2018|

La presente guía se basa en experiencias propias de la ONG ONGAWA en diversos países de África sub-sahariana, en los que a pesar de circunstancias muy diferentes, las recomendaciones planteadas en el documento responden a las necesidades que suelen encontrar los diferentes actores que abordan el agua, su gestión y su calidad.

Healthy Land, Healthy Water

13 de enero de 2017|

Hay muchas actividades de protección de las fuentes de agua, incluida la protección forestal, la reforestación y la mejora de las prácticas agrícolas en tierras cercanas. The Nature Conservancy ha puesto en marcha fondos de agua para asegurar una mejor calidad del agua y la mejora de la salud y el bienestar de las comunidades locales

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo