Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: agricultura sostenible

Contenidos afines a esta etiqueta

Drones para salvar a los olivos

26 de junio de 2018|

La bacteria Xylella fastidiosa ha devastado ya millones de cultivos a su paso por América. En Europa, donde ha aparecido hace poco, ya ha causado pérdidas entre los olivos mediterráneos. Un equipo de científicos, con colaboración española, ha desarrollado un sistema de análisis aéreo mediante drones para identificar el patógeno antes de que aparezcan los síntomas visibles de la enfermedad.

La Red de Custodia Agraria de Castilla-La Mancha sigue aumentando para proteger la naturaleza

9 de agosto de 2017|

Se ha creado una Red de Custodia Agraria en Castilla-La Mancha con propietarios privados que van a desarrollar buenas prácticas agrarias para fomentar la protección del entorno, especialmente las aves esteparias Las actividades se realizan en el marco del proyecto europeo LIFE “Estepas de La Mancha” que desarrollan la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Global Nature

La Agroecología

27 de enero de 2017|

¿Qué es la Agroecología? En este vídeo nos explican las bases de esta disciplina científica y los principios en los que se basa.

Campos de Vida: Biodiversidad y producción agraria en el medio rural

23 de octubre de 2013|

¿Es posible utilizar los recursos agroganaderos, forestales y pesqueros sin que ello suponga un perjuicio para la biodiversidad silvestre? ¿Es posible la armonía en el medio rural, entre aquellos que crean bienes y servicios y los que se encargan de proteger la naturaleza? ¿Es posible hablar de trabajadores del campo que son a la vez productores y conservacionistas?

Funcionalidad de los setos en Agricultura Ecológica

7 de marzo de 2013|

Guía elaborada por el antiguo MARM sobre buenas prácticas para la puesta en marcha de explotaciones de Agricultura Ecológica, este volumen versa sobre la utilidad de los setos de flora autóctona para la prevención de plagas y el mantenimiento de la biodiversidad y conectividad del ecosistema.

Jóvenes malagueños apuestan por el autoempleo en agricultura sostenible

6 de marzo de 2013|

La utilización de la agricultura ecológica es la alternativa que un grupo de jóvenes de Cuevas del Becerro (Málaga) proponen ante la falta de empleo juvenil en este pequeño municipio y en la comarca en general. Extiércol (Explotación de Tierras Colectivas) es el singular nombre de este proyecto, que está financiado por la Comisión Europea.

Huertas Soberanas

13 de diciembre de 2012|

La vuelta a la tierra no tiene que ver sólo con la crisis económica y con la creciente demanda de alimentos de agricultura ecológica, sino también con la defensa de la agroecología (la búsqueda de un sector agrícola sostenible no sólo a la hora de cultivar sino también en sus vertientes económica y social) y con el movimiento mundial de lucha por la soberanía alimentaria.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo