Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: Actualidad

Contenidos afines a esta etiqueta

Debido a una bacteria, la erosión de las montañas también provoca emisiones de CO2

16 de abril de 2018|

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), y publicado en Science, concluye que la erosión en las montañas (por el viento, las lluvias y otros procesos mecánicos) también puede ser una fuente de gas CO2 nuevo, que se libera a la atmósfera mucho más rápido de lo que lo está absorbiendo la roca recién expuesta.

El sistema de corrientes oceánicas del Atlántico se debilita

13 de abril de 2018|

En el océano Atlántico se produce una redistribución de calor del sur al norte que se conoce como circulación meridiana del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés). Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid demuestra nuevas evidencias de una disminución del 15% de este fenómeno con respecto a los registros del siglo XX. El cambio climático antropogénico es el principal sospechoso de este debilitamiento que puede tener efectos importantes, especialmente en el clima europeo.

Grandes empresas exigen una Ley de Cambio Climático

12 de abril de 2018|

Las compañías firman un manifiesto pionero en España para abordar de forma urgente el proceso de descarbonización de la economía. Piden una Ley estable e indispensable para consolidar el proceso de cambio. En el manifiesto también advierten de que las economías que lideren esta transformación serán las primeras en aprovechar las oportunidades que ofrece.

Grandes empresas exigen una Ley de Cambio Climático

12 de abril de 2018|

Las compañías firman un manifiesto pionero en España para abordar de forma urgente el proceso de descarbonización de la economía. Piden una Ley estable e indispensable para consolidar el proceso de cambio. En el manifiesto también advierten de que las economías que lideren esta transformación serán las primeras en aprovechar las oportunidades que ofrece.

Bacterias para la eliminación de plaguicidas contaminantes en el suelo

10 de abril de 2018|

Investigadores de la Universidad de Sevilla han creado una estrategia que elimina una sustancia tóxica usada con frecuencia como plaguicida en agricultura. Los expertos han conseguido la limpieza completa en seis meses tras la aplicación del método propuesto, lo que lo convierte en un remedio rápido y eficaz para terrenos expuestos a estos herbicidas.

El Gobierno declara Zona de Especial Conservación (ZEC) el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Islas Chafarinas, dentro de la Red Natura 2000

9 de abril de 2018|

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha aprobado el Real Decreto mediante el cual se declara Zona de Especial Conservación (ZEC) el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Islas Chafarinas, dentro de la Red Natura 2000.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo