Resultados de la búsqueda: educación ambiental
Encontrados: 985 resultados
Encuentro presencial #EA26: La Educación Ambiental, más viva que nunca
El pasado 26 de octubre celebramos en las instalaciones del ISM el encuentro anual del movimiento de Educación Ambiental #EA26 al que tengo la suerte de pertenecer, donde profesionales de la educación ambiental y muchos otros colectivos interesados se reunieron para hablar de diversos temas y desvirtualizarse.
Provoca Land. Provoca es para ti. Voluntariado y educación ambiental.
El programa PROVOCA de voluntariado ambiental es un proyecto promovido por el Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria (CEDREAC).
Hacia una Educación para la Sostenibilidad. 20 Años después del Libro Blanco de la Educación Ambiental en España
Ya han transcurrido 40 años desde que la Educación Ambiental comenzó a presentar alternativas a muchos problemas socio-ambientales, veinte ya desde que se publicó el Libro Blanco de la Educación Ambiental en España. Es el momento de reflexionar sobre su dimensión conceptual, participativa y transformadora.
De la Educación Ambiental a la Educación para el Desarrollo Sostenible. Más de 40 años de andadura tras la “utopía” de la sostenibilidad
Documento final del Grupo de Trabajo GT19 de Educación Ambiental en Conama 2018
SEO/BirdLife reclama que la Educación Ambiental se integre en la nueva Ley de Educación
En el Día Mundial de la Educación Ambiental, SEO/BirdLife solicita que en la nueva Ley de Educación se integren las peticiones de su organización para naturalizar tanto el curriculum de aprendizaje como los propios centros educativos. Además reclama al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), que vuelva a reactivar el Grupo de Trabajo que impulsó el Ministerio de Medio Ambiente en 2011.
Caja de Herramientas para la Educación Ambiental
El "Bolecín" reúne, en un sola publicación, recursos documentales, sugerencias metodológicas, juegos e información de utilidad para trabajar en el campo de la educación ambiental. Nueve temas de interés como el cambio climático, movilidad, residuos, agua, energía, ruido, consumo, biodiversidad y bosques.
El Arte del Aprendizaje Fluido: Una práctica transformadora de Educación Ambiental en la naturaleza
La metodología del Aprendizaje Fluido transforma tanto a quienes la imparten como a quienes la reciben, ayudando a reconectar con la naturaleza de manera profunda, significativa y placentera.
Guía para la elaboración de Proyectos de Educación Ambiental en lo Local
La Guía pretende ofrecer una visión actualizada, crítica y con proyección de futuro para el éxito y continuidad de los Proyectos de Educación Ambiental .
Educación ambiental en ruta: Guía de acción para la educación ambiental
La Educación Ambiental en Ruta, EAR, pretende ser una guía de acción para la educación ambiental en la Comunitat Valenciana.
Medio Ambiente y el Consorcio REAJ colaboran para promover la educación ambiental
El Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) y el Consorcio Red Española de Albergues Juveniles (Consorcio REAJ) han firmado un convenio para el intercambio de información y actuaciones conjuntas con el objetivo de difundir la Red de Parques Nacionales, la Red de Reservas de la Biosfera y promover la educación ambiental, según ha informado el gabinete.
Apps para la educación ambiental
Las aplicaciones móviles se están convirtiendo poco a poco en un elemento que facilita en aprendizaje en los entornos educativos
Petición en change.org para que se incluya la Educación Ambiental en la nueva Ley de Educación
Desde el Grupo de Trabajo de Educación Ambiental del Congreso Nacional de Medio Ambiente, del que forma parte el ISM, se lanza una campaña para concienciar de la importancia de la educación ambiental y pedir la inclusión de la Educación para el Desarrollo sostenible en el currículo de una nueva Ley de Educación que se está gestando en el Congreso. Para ello se ha preparado una jornada que tendrá lugar hoy en el Conama Local de Valencia y se ha preparado una campaña de recogida de firmas en Change.org. La jornada se podrá seguir en Twitter con el hashtag #PactoEducaciónAmbiental.