La restauración de espacios degradados es un proceso sometido a una continua mejora científica y técnica, lo que supone un reto para todos los profesionales del sector, quienes, en muchos casos, necesitan retroalimentarse del conocimiento adquirido en las prácticas de restauración.

En este sentido, la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha financiado el estudio “Restauración ecológica: ejemplos de bases técnicas y soluciones prácticas” para dotar a los profesionales de la restauración (actuales y futuros) de orientaciones a la hora de restaurar un espacio determinado. Se trata de un esfuerzo de transferencia de conocimiento en el que han participado 50 expertos, reuniendo, bajo una estructura común, una enorme cantidad de información y experiencias sobre cuestiones recurrentes que surgen al diseñar y desarrollar un proyecto de restauración ecológica. El documento, organizado por grupos de ecosistemas, factores de perturbación y aspectos transversales como el cambio climático o la participación ciudadana, se completa con un porfolio de 90 casos prácticos.

Formación relacionada que podría interesarte: Restauración Ambiental de Espacios Degradados

Fuente: fundacionglobalnature.org

Accede aquí al documento:

Restauración ecológica: ejemplos de bases técnicas y soluciones prácticas
Tipo: URL
Código de acceso VIP:

---
Nota: Para acceder a este contenido es necesario el Código de acceso VIP que se encuentra en la parte inferior de la newsletter que se envía todos los lunes. Si aún no la recibes, suscríbete, te llegará un email de confirmación de tu email, y otro con el código VIP, que recibirás actualizado en cada newsletter semanal.
Publicado el 20 de marzo de 2025

Suscríbete a nuestra newsletter y obtén el código VIP

Si te suscribes a esta lista, te mantendremos informado con nuestra newsletter semanal donde recibirás el código VIP para las descargas.

* campo obligatorio

¡Comparte en tus redes!

Deja tu comentario

Otros contenidos

Actualidad
Blog
Agenda
Canal Vídeo
Cursos
Empleo