Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Herramientas

Recopilación de materiales y utilidades para los profesionales del medio ambiente: Guías, manuales, aplicaciones específicas, ponencias y casos prácticos concretos.

Cómo desarrollar un producto de Ecoturismo

7 de junio de 2017|

El presente fascículo tiene el objetivo de proporcionar elementos básicos que sirvan de guía para la elaboración de proyectos de turismo alternativo y está dirigido en especial a dichas organizaciones rurales, pero también para cualquier interesado que no cuente con orientación técnica para iniciar el planteamiento de un proyecto de turismo alternativo.

Real Decreto 564/2017, por el que se modifica el Real Decreto 235/2013, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios

6 de junio de 2017|

Con el objeto de garantizar las obligaciones sustantivas de la Directiva 2010/31/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios, se considera necesario modificar dicho Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, en lo relativo a las exclusiones del ámbito de aplicación

Guía de primeros pasos en RSE para pymes en el sector del turismo

31 de mayo de 2017|

La presente guía no solo supone una introducción a los conceptos teóricos relacionados con la RSE, sino que también plantea una serie de propuestas útiles a la hora de iniciar el camino hacia la sostenibilidad. Así, en las primeras páginas del documento se desarrolla conceptualmente en qué consiste la RSE, mientras que según se avanza en la lectura se analizan de forma individual cada una de las seis dimensiones que deben ser tenidas en cuenta para abordar de manera adecuada la responsabilidad social empresarial.

SIG en la Gestión Urbanística en el Ámbito Local

23 de mayo de 2017|

Este documento pretende explicar el potencial analítico y de conocimiento, mediante un caso de estudio que muestra el proceso de elaboración de información en SIG , con utilidad estratégica y práctica en las decisiones urbanas que atañen a la mejora y transformación de un centro urbano consolidado, la creación de vivienda, el fomento de ejes comerciales, entre otros.

Natusfera app de ciencia ciudadana

17 de mayo de 2017|

Natusfera es una app gratuita de ciencia ciudadana creada para registrar, organizar y compartir observaciones de la naturaleza (natusfera.gbif.es) Pretende promover la participación de una amplia variedad de entusiastas de la naturaleza y fomentar el conocimiento del mundo natural y su exploración.

Estándares GRI en Español

9 de mayo de 2017|

La elaboración de informes de sostenibilidad a partir de estos Estándares proporciona información acerca de las contribuciones positivas y negativas de las organizaciones al desarrollo sostenible.

La transición hacia una economía baja en carbono

26 de abril de 2017|

Este estudio se centra en dos sectores básicos –el financiero y el alimentario–, de suma importancia para la economía española. Es interesante comprobar que se están impulsando ya muchas iniciativas en ambos sectores para hacer frente a los riesgos que plantea el cambio climático, con el fin de elaborar estrategias para facilitar la transición hacia una economía baja en carbono.

Suscríbete a nuestra newsletter y obtén el código VIP

Si te suscribes a esta lista, te mantendremos informado con nuestra newsletter semanal donde recibirás el código VIP para las descargas.

* campo obligatorio

Empleo

Vacantes de empleo en empresas de referencia.

Puedes encontrar ofertas de empleo para perfiles relacionados con el sector medioambiental publicadas en Internet.

Otros contenidos

Actualidad
Blog
Agenda
Canal Vídeo
Cursos
Empleo