Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Herramientas

Recopilación de materiales y utilidades para los profesionales del medio ambiente: Guías, manuales, aplicaciones específicas, ponencias y casos prácticos concretos.

El pequeño libro sobre los paisajes sostenibles

25 de octubre de 2017|

El libro presenta los elementos clave de la gestión integrada del paisaje y las herramientas que pueden servir para su implementación. Tras un examen más amplios de catalizadores como gobernanza, mercados y finanzas, que contribuyen a lograr paisajes sostenibles, el libro concluye con una serie de recomendaciones importantes para actuar y avanzar hacia una implementación efectiva de la gestión integrada del paisaje en todo el mundo.

Las áreas protegidas en el contexto del cambio global

17 de octubre de 2017|

Este manual contiene una revisión del estado la cuestión en las áreas protegidas españolas, unos criterios generales para la gestión en el contexto del cambio global, y un apartado dedicado a la incorporación de criterios de adaptación en el diseño de planes de gestión y medidas de adaptación.

IUCN MedMIS – Apps para el seguimiento de especies exóticas marinas invasoras

21 de septiembre de 2017|

Se trata de un sistema de información en línea para el seguimiento de especies exóticas invasoras en AMPs (áreas marinas protegidas). Las especies invasoras son una de las mayores amenazas para la biodiversidad de las áreas marinas protegidas y el mar Mediterráneo. MedMIS proporciona cerca de 50 fichas de identificación de las especies marinas invasoras más importantes. Si encuentras una posible especie invasora en una AMP, a través de la app puedes reportarlo, para ello debes tomar nota de su ubicación y si es posible para mejorar la base de datos de la aplicación añadir una imagen

Esri Conservation Map Book

20 de septiembre de 2017|

Dentro de las recopilaciones cartográficas de los ESRI Map Books, destacamos este volumen que recoge las mejores representaciones de cartografía temática sobre conservación de biodiversidad.

Uno de cada tres españoles quiere participar en la transición energética

13 de septiembre de 2017|

La organización ecologista Greenpeace ha realizado un estudio, titulado "Energía colaborativa: el poder de la ciudadanía de crear, compartir y gestionar renovables", en el que analiza el rol que los ciudadanos quieren tener en la gestión de la energía.En los próximos días será presentado oficialmente, pero de momento adelanta una de sus principales conclusiones: uno de cada tres españoles está predispuesto a participar en la transición energética.

V Informe de Políticas Locales de lucha contra el Cambio Climático

12 de septiembre de 2017|

Para la realización de este Informe se ha contado con la colaboración de las Entidades Locales de la Red, las cuales han aportado información respondiendo un cuestionario con información sobre las actuaciones que están realizando en movilidad, eficiencia energética, energías renovables, sumideros de carbono, etc. para reducir sus emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI).

Suscríbete a nuestra newsletter y obtén el código VIP

Si te suscribes a esta lista, te mantendremos informado con nuestra newsletter semanal donde recibirás el código VIP para las descargas.

* campo obligatorio

Empleo

Vacantes de empleo en empresas de referencia.

Puedes encontrar ofertas de empleo para perfiles relacionados con el sector medioambiental publicadas en Internet.

Otros contenidos

Actualidad
Blog
Agenda
Canal Vídeo
Cursos
Empleo