Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Herramientas

Recopilación de materiales y utilidades para los profesionales del medio ambiente: Guías, manuales, aplicaciones específicas, ponencias y casos prácticos concretos.

Documento Guía sobre la reducción de las emisiones de gases de vertedero

24 de enero de 2018|

Este documento guía tiene por objeto proporcionar una orientación práctica a las entidades explotadoras de vertederos y a las autoridades competentes para facilitar el desarrollo de proyectos de recuperación de gases de vertedero que minimicen las emisiones de metano. Este documento no sustituye en ningún caso el diseño, la instalación y la operativa adecuados en cada caso particular.

Los paisajes fluviales en la planificación y gestión del agua

17 de enero de 2018|

El paisaje, más que como un nuevo condicionante para las políticas del agua, debe ser entendido como un elemento cualificador de los espacios fluviales y sus entornos, con notables potencialidades parar generar sinergias positivas entre la calidad ambiental, el desarrollo socio económico y el bienestar social.

Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos

16 de enero de 2018|

Impulsado por el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur) y la Red Tourist Info, el Manual que a continuación se presenta nace de la voluntad de mejorar la gestión de las distintas Redes Sociales de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana. Con este objetivo, y la premisa de innovación

Guía de buenas prácticas para un litoral sostenible

9 de enero de 2018|

Esta Guía de Buenas Prácticas Ambientales para un Litoral Sostenible realizada por Ecología Litoral recoge algunas medidas sencillas que podemos adoptar en las actividades que desarrollamos en el litoral y cuyo fin es reducir los impactos ambientales de la actividad que se realiza.

Clasificador de residuos

27 de diciembre de 2017|

Este clasificador de residuos proporciona los códigos de la LER mediante diferentes opciones de búsqueda. De esta forma, ASEGRE desea contribuir a que cada residuo reciba el tratamiento adecuado a sus características. La búsqueda se puede realizar por palabra o término de uso coloquial, así como por capítulo.

Francia, Japón, Alemania y España lideran el Índice de Sostenibilidad Alimentaria 2017

12 de diciembre de 2017|

Se ha publicado el Food Sustainability Index 2017 (Índice de Sostenibilidad Alimentaria) elaborado por The Economist Intelligence Unit y el Centro Barilla para la Alimentación y la Nutrición. Según sus resultados, Francia es el país más sostenible para la alimentación por su lucha contra el desperdicio de alimentos, de los 34 países analizados. España se clasifica en una cómoda cuarta posición y países como los Emiratos Árabes Unidos, cuya renta per cápita es la más elevada de todos los países analizados, se clasifica en último lugar.

Suscríbete a nuestra newsletter y obtén el código VIP

Si te suscribes a esta lista, te mantendremos informado con nuestra newsletter semanal donde recibirás el código VIP para las descargas.

* campo obligatorio

Empleo

Vacantes de empleo en empresas de referencia.

Puedes encontrar ofertas de empleo para perfiles relacionados con el sector medioambiental publicadas en Internet.

Otros contenidos

Actualidad
Blog
Agenda
Canal Vídeo
Cursos
Empleo