Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Herramientas

Recopilación de materiales y utilidades para los profesionales del medio ambiente: Guías, manuales, aplicaciones específicas, ponencias y casos prácticos concretos.

Aguas Residuales. El recurso desaprovechado

4 de septiembre de 2018|

En este documento se demuestra que una mejor gestión de las aguas residuales implica no solo la reducción de la contaminación en las fuentes, sino también la eliminación de contaminantes de los flujos de aguas residuales, la reutilización de las aguas regeneradas y la recuperación de los subproductos útiles.

Guía sobre la Evaluación de Oportunidades de Restauración (ROAM)

28 de agosto de 2018|

Este manual presenta la Metodología de Evaluación de Oportunidades de Restauración (ROAM), que proporciona un marco flexible y asequible para que los países identifiquen y analicen rápidamente el potencial de restauracion de paisajes y ubiquen áreas especiales de oportunidad a nivel nacional o subnacional.

Publicadas las conclusiones sobre mejores técnicas disponibles en tratamiento de residuos

24 de agosto de 2018|

Las nuevas especificaciones buscan reducir el impacto medioambiental de las instalaciones de tratamiento de residuos de la UE, tanto las que se ocupan de los residuos peligrosos y como de los no peligrosos y que afecta a alrededor de 4.000 instalaciones. Las conclusiones de las MTD proporcionan a las autoridades nacionales la base técnica para establecer las condiciones de los permisos para todas estas instalaciones.

La Nueva Economía como herramienta frente al cambio climático en las ciudades

1 de agosto de 2018|

El principal objetivo de esta guía es orientar a las administraciones públicas, organizaciones sociales, empresas, academia y/o a cualquier persona dispuesta a actuar hacia el cambio. Un nuevo mundo ya se está creando, y en ese mundo las ciudades son clave para reducir los impactos y atajar los problemas que ya nos está acarreando el Cambio Climático.

A Toda Costa

25 de julio de 2018|

El informe A Toda Costa, elaborado por Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad, evalúa por primera vez el estado de la costa española a través de la pérdida de bienes y servicios ambientales de los diez primeros kilómetros de la franja litoral.

Cerrar el círculo: El Business case de la economía circular

18 de julio de 2018|

Este documento incluye una hoja de ruta para integrar la economía circular en la estrategia empresarial, identificando seis pasos que pueden seguir las empresas en la inclusión en su negocio de un modelo económico circular que capture las oportunidades del mercado y diluya los riesgos asociados a la economía lineal.

Metodología para clasificación de coberturas a partir del procesamiento de imágenes satelitales

17 de julio de 2018|

Este manual técnico tiene la finalidad de facilitar una herramienta moderna a los especialistas dedicados al procesamiento de imágenes satelitales de alta resolución, y en este caso a los especialistas de la DEA - DGESEP, Direcciones de Información Agraria o Estadística Agraria de las Direcciones Regionales Agrarias del país, y actores agrarios que deseen contribuir con el país, a través de la incorporación de este valioso activo de “imágenes satelitales”, como una nueva forma de generar información agraria, y que se constituya como activo e información esencial para el monitoreo de la dinámica agraria del país.

Suscríbete a nuestra newsletter y obtén el código VIP

Si te suscribes a esta lista, te mantendremos informado con nuestra newsletter semanal donde recibirás el código VIP para las descargas.

* campo obligatorio

Empleo

Vacantes de empleo en empresas de referencia.

Puedes encontrar ofertas de empleo para perfiles relacionados con el sector medioambiental publicadas en Internet.

Otros contenidos

Actualidad
Blog
Agenda
Canal Vídeo
Cursos
Empleo