Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Herramientas

Recopilación de materiales y utilidades para los profesionales del medio ambiente: Guías, manuales, aplicaciones específicas, ponencias y casos prácticos concretos.

Estimación de la Huella Hídrica de una promoción residencial

17 de abril de 2019|

Se ha presentado el primer estudio de investigación de la Huella Hídrica de un edificio residencial impulsado por Vía Célere, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación de la UAM en el Observatorio de Sostenibilidad Ambiental de la Edificación Residencial. Este estudio ha concluido que cada metro cuadrado residencial construido genera una huella hídrica azul de 5 m3.

37 ONG’s presentan el Atlas de la PAC para una producción más sostenible

3 de abril de 2019|

El documento es un estudio exhaustivo sobre la actual PAC y su relación con distintos temas como el clima, el uso de fitosanitarios, la salud, la biodiversidad, entre otros. Entre las soluciones que expone para alcanzar los requisitos expuestos hay muchas que tienen que ver con la vuelta a los usos agrarios tradicionales, la potenciación de los ecosistemas agrarios de gran valor como dehesas o viñedos tradicionales, potenciar el producto de temporada y volver a los cultivos de secano, en fin, una vuelta a usos que se han ido abandonando por el afán por producciones agrarias cada vez mayores.

Bosques urbanos y espacios verdes

21 de marzo de 2019|

El manejo adecuado de los bosques urbanos y los espacios verdes en ciudades es una estrategia fundamental para hacer las ciudades más habitables, placenteras y sostenibles porque favorecen la conexión con la naturaleza y contribuyen a la estabilidad del ecosistema urbano.

Suscríbete a nuestra newsletter y obtén el código VIP

Si te suscribes a esta lista, te mantendremos informado con nuestra newsletter semanal donde recibirás el código VIP para las descargas.

* campo obligatorio

Empleo

Vacantes de empleo en empresas de referencia.

Puedes encontrar ofertas de empleo para perfiles relacionados con el sector medioambiental publicadas en Internet.

Otros contenidos

Actualidad
Blog
Agenda
Canal Vídeo
Cursos
Empleo