Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Herramientas

Recopilación de materiales y utilidades para los profesionales del medio ambiente: Guías, manuales, aplicaciones específicas, ponencias y casos prácticos concretos.

Guía de infraestructura verde municipal

4 de junio de 2019|

Esta Guía se redacta con el objetivo de dar respuesta a las necesidades que los responsables municipales tienen a la hora de gestionar de forma adecuada la infraestructura verde situada en su ámbito municipal.

RSE. Estudio sobre la identificación y clasificación de los stakeholders

29 de mayo de 2019|

Desde hace unos años estamos siendo testigos del auge de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) debido a una serie de fenómenos que están cambiando el panorama empresarial. Un fenómeno clave sin el que no se puede entender el apogeo de la RSC es la redefinición de la empresa desde la teoría de los stakeholders de Freeman, que concibe las organizaciones como un ente formado por diversos actores clave que afectan y son afectados por éstas. La presente investigación, basada en la metodología del estudio de caso, se centra en la identificación y tipificación de los diferentes stakeholders de una compañía internacional en materia de RSC.

Guía metodológica para el desarrollo de cartografía de zonas inundables

22 de mayo de 2019|

El presente documento se ha concebido como un elemento de ayuda a la hora de desarrollar los trabajos de generación de cartografía de Dominio Público Hidráulico y de zonas inundables fruto de los trabajos de implantación del SNCZI, definiendo los requisitos y procedimientos más adecuados para abarcar los diferentes aspectos de los trabajos a realizar.

Restauración funcional del paisaje rural: manual de técnicas

8 de mayo de 2019|

La restauración del paisaje, en esta guía, la delimitamos como el proceso de recuperación de las funciones de los ecosistemas degradados y la inevitable participación social en los paisajes a restaurar. Como objetivo, se plantea mejorar los medios de vida de las comunidades inmersas en el paisaje a través de bienes y servicios ecosistémicos que este ofrece.

Guía para aplicar los principios de la Economía Circular en el diseño de instalaciones

7 de mayo de 2019|

Arup, firma global de diseño y consultoría en el ámbito de la ingeniería, ha lanzado una Guía para el diseño de instalaciones inspirada en el concepto Cradle-to-Cradle (C2C), punto de partida de la economía circular y que plantea un nuevo modelo de diseño y producción en el que todos los elementos puedan ser 100% reciclados o reutilizados.

Ciudades en movimiento

30 de abril de 2019|

Ciudades en movimiento analiza más de 200 políticas municipalistas de siete ciudades , ofreciendo un balance riguroso de su impacto desde la óptica de las transiciones ecosociales.

SOS Polinizadores. Guía para docentes y educadores ambientales

24 de abril de 2019|

Esta guía busca incentivar el uso de los espacios verdes para la enseñanza de las ciencias, promoviendo la observación de la biodiversidad urbana y los procesos naturales. Además, ofrece al educador actividades, herramientas y bibliografía para el conocimiento y estudio de los insectos polinizadores con su alumnado

Manual de conservación y seguimiento de los quirópteros forestales

23 de abril de 2019|

Los murciélagos forestales, en particular, por las dificultades que entraña su estudio y seguimiento, están entre los peor conocidos en España. Su estado de conservación, tendencias poblacionales, el efecto de las amenazas que les afectan e, incluso, el efecto de las medidas que se aplican para su conservación son raramente conocidos en profundidad

Estimación de la Huella Hídrica de una promoción residencial

17 de abril de 2019|

Se ha presentado el primer estudio de investigación de la Huella Hídrica de un edificio residencial impulsado por Vía Célere, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación de la UAM en el Observatorio de Sostenibilidad Ambiental de la Edificación Residencial. Este estudio ha concluido que cada metro cuadrado residencial construido genera una huella hídrica azul de 5 m3.

Suscríbete a nuestra newsletter y obtén el código VIP

Si te suscribes a esta lista, te mantendremos informado con nuestra newsletter semanal donde recibirás el código VIP para las descargas.

* campo obligatorio

Empleo

Vacantes de empleo en empresas de referencia.

Puedes encontrar ofertas de empleo para perfiles relacionados con el sector medioambiental publicadas en Internet.

Otros contenidos

Actualidad
Blog
Agenda
Canal Vídeo
Cursos
Empleo