Recopilación de materiales y utilidades para los profesionales del medio ambiente: Guías, manuales, aplicaciones específicas, ponencias y casos prácticos concretos.
Resumen del informe EC X CC 2019: Economía Circular, Cambio Climático y Emergencia Climática
informe EC X CC 2019 sobre ECONOMÍA CIRCULAR Y CAMBIO CLIMÁTICO, un resumen sobre el desempeño de España en Economía Circular en la UE a través del análisis cuantitativo de los indicadores seleccionados por la Comisión Europea (EUROSTAT) para medir el desarrollo de la EC en Europa, y sobre las repercusiones de la gestión de residuos en el Cambio Climático.
Las ONG ante los objetivos de desarrollo sostenible
Guía para las ONG en la alineación de sus estrategias con el marco de la Agenda 2030
Día Internacional de las Montañas, presentación para niños.
Los ecosistemas de montaña son uno de los más vulnerables al cambio climático. Por eso, cada 11 de diciembre se nos recuerda su importancia.
Manual de plantación de árboles en áreas urbanas
Este documento pretende ser una guía enfocada, principalmente, a técnicos y profesionales en arbolizar ciudades y centros poblados. Desarrollada por profesionales del sector, es una herramienta para afrontar el desafío que supone la convivencia entre el desarrollo urbano y el desarrollo de los espacios verdes.
Itinerarios en el Medio Natural
El auge del turismo rural y de interior, y la nueva sensibilidad respecto a la conservación y disfrute de la naturaleza, está posibilitando la puesta en marcha de numerosas iniciativas para hacer frente a las exigencias y necesidades de la nueva demanda turística.
Perfil Ambiental de España 2018
El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado recientemente el Perfil Ambiental de España 2018, un informe anual que elabora la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental desde 2004 para dar a conocer la situación ambiental de España al mayor público posible, con información desagregada por comunidades autónomas y referencias a la Unión Europea.
The Language of Spatial Analysis
ESRI ha creado este documento sobre el análisis espacial con ArcGIS
Informe sobre la Brecha de Emisiones 2019
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) ha lanzado este martes 26 de noviembre el 'Informe sobre la Brecha de Emisiones 2019'.
Guía de creación de empresas en el sector del medio ambiente
Esta guía pretende contribuir a la creación de empresas del sector ambiental mediante un acercamiento al proceso de constitución de cinco tipos de empresas ligadas al desarrollo sostenible. Pretende proporcionar a la persona emprendedora una información práctica y específica a partir de la cual, concretar aspecto fundamentales para la creación de la empresa medioambiental.
Manual de Buenas Prácticas para la conservación del suelo, la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos
El objetivo de esta propuesta técnica es estimular una mayor concienciación entre productores y usuarios de la tierra sobre la importancia de los servicios ecosistémicos en los procesos productivos y en la aplicación de tecnologías agrícolas sustentables que favorezcan la provisión de los mismos a largo plazo. Todo ello redundará en mejoras en la productividad, la calidad de vida de las comunidades locales y la salud ambiental de los paisajes agrícolas.
Aplicaciones prácticas de los SIG para la salud ambiental
La conveniencia del uso de herramientas de información geográfica en salud ambiental es patente, tanto en la planificación de actividades como en la evaluación, control y vigilancia de los elementos de diverso tipo que participan en los procesos de exposición de la población humana a contaminantes ambientales
Guía de experiencia locales en prevención, reutilización y reciclado de residuos
La Guía recoge modelos de prevención de residuos, experiencias de reutilización, sistemas de segregación en origen, control de calidad de los servicios, fomento de la contratación pública verde, modelos de ordenanzas y sostenibilidad de los servicios. Además, se dedica un capítulo específico a la comunicación e información a los consumidores que es un elemento esencial para favorecer este nuevo modelo económico