Aunque no lo parezca en el título, estamos hablando de pájaros.
En el caso de nuestro país, la avifauna está bien estudiada gracias a los compañeros del Grupo de Taxonomía de SEO/BirdLife. Los datos recabados se ven reflejados en listado del año 2022 la octava “Lista de las Aves de España”.
En este listado se enumeran las diferentes especies observadas en España, sumando un total de 638 taxones. El listado no es algo cerrado, aumentando en 16 especies las 622 que aparecían en el anterior listado. De esas incorporaciones, un tercio son rarezas.

Papamoscas acollarado Ficedula albicollis. Parque Princesa Sofía, La Línea de la Concepción (Cádiz). Foto: Ricky Owen.
Pero, ¿a qué nos referimos con el término “rareza”? Una rareza, en el mundo de las aves, hace referencia a especies de “aves con muy escasos avistamientos en nuestro país”. Tenemos la suerte de contar con un Comité de rarezas, que también participa en la redacción de la lista antes mencionada y que, además, redactan informes sobre rarezas en nuestro país. Este comité se formó en 1984 y es el representante oficial de España en la Asociación de Comités de Registros y Rarezas de Europa (AERC).
¿Cómo trabaja el comité? Estos expertos estudian las citas y se homologan por acuerdo. Posteriormente, los resultados se publican anualmente en el Informe de Observaciones de Aves Raras en España, en la revista Ardeola.
Hasta el momento, se han publicado 29 informes que suman más de 5.000 citas de rarezas.
Al igual que con el resto de citas de aves, se utilizan para realizar un análisis científico de tendencias y patrones de presencia de las aves menos comunes en España, sirviendo como herramienta para su conservación y gestión una vez incorporadas a la lista oficial de aves de nuestro país.
A continuación, se exponen los últimos datos publicados y homologados en los dos informes redactados hasta el momento, así como los enlaces a dichos informes:
- Enero-abril 2024: 152 registros estudiados relativos a 59 taxones. Se han homologado 147.
- Mayo-agosto 2024: 80 registros estudiados relativos a 41 taxones. Se han homologado 76.
Si quieres saber más sobre esta temática, no te olvides de visitar nuestro curso online de Técnicas y Metodologías de Seguimiento de Avifauna:
Deja tu comentario