Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Blog

Blog2022-03-02T06:33:31+01:00

Últimas entradas del blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Cuéntame un cuento

Por |18 de octubre de 2022|

Érase una vez... Técnicas de Interpretación del Patrimonio.   Las historias tienen un gran poder de atracción El poder de atracción de ese tradicional comienzo de los cuentos no solo “afecta” a los niños sino también afecta a los adultos. Esta atracción hacia las historias es la

Nuevo Plan Más Seguridad Energética (+SE)

Por |14 de octubre de 2022|

Desde 2018, España viene adoptando reformas en el ámbito de la eficiencia energética y las energías renovables a partir del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que ha movilizado ya más de 5.200 millones de euros en ayudas dirigidas específicamente a la transición energética, como se resume en

Red Natura 2000 y biodiversidad

Por |6 de octubre de 2022|

¿Por qué es importante la biodiversidad? ¿Qué necesidad tenemos de protegerla? ¿Dónde radica la importancia de una red de espacios naturales protegidos? La biodiversidad no es sino el conjunto de todos los seres vivos que pueblan y han poblado la Tierra. Se trata de una de las formas de

Las ciudades verdes, el desafío de reconectar a las personas con la naturaleza

Por |19 de septiembre de 2022|

Actualmente, los entornos urbanos son lugares difíciles para vivir. Joan Clos, director de Hábitat, la Agencia de las Naciones Unidas para la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, apunta “Las ciudades crean valor y riqueza, pero pueden generar problemas” en las personas. Es momento de devolver la naturaleza perdida

Semana Europea de la Movilidad 2022: Mejores Conexiones

Por |8 de septiembre de 2022|

Del 16 al 22 de septiembre de cada año se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM), una campaña de sensibilización sobre movilidad urbana sostenible centrada en fomentar el cambio a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias. El Ministerio para la

El alga asiática Rugulopteryx okamurae: invasión del Mediterráneo

Por |24 de agosto de 2022|

En estos momentos este alga de origen asiático (Rugulopteryx okamurae) está ocasionando problemas graves en el mar Mediterráneo ya que, desde que fue detectada y catalogada por primera vez en las costas ceutíes, está distribuyéndose de manera peligrosa por otras costas como la de Almería, Málaga o Granada. Este alga

La gestión de los espacios urbanos silvestres, otro modo de planificar la ciudad

Por |21 de julio de 2022|

La naturación de las ciudades busca impulsar la transición hacia modelos urbanos más verdes, saludables y resilientes para paliar los efectos del cambio climático. Se basa en introducir más vegetación en los espacios públicos y privados mejorando así la biodiversidad, la calidad paisajística y, de manera simultánea, aportar bienestar a

Conoce ISM

El Instituto Superior del Medio Ambiente es el centro de referencia en España en la formación de profesionales del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo