Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Blog

Blog2022-03-02T06:33:31+01:00

Últimas entradas del blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

La custodia del territorio: cuando la sociedad civil se implica en la protección del entorno

Por |15 de marzo de 2011|

La protección de los valores naturales, culturales y paisajísticos de una región no debe limitarse a los espacios de titularidad pública. La custodia del territorio responde a esa necesidad, dotando de herramientas e instrumentos de gestión a espacios de titularidad privada, siendo una filosofía atractiva para todos los actores implicados: usuarios, propietarios y administraciones

Ley de Economía Sostenible

Por |14 de marzo de 2011|

La Ley de Economía Sostenible, es un complejo y extenso texto legal que recoge diversas medidas al objeto introducir en el ordenamiento jurídico las reformas estructurales necesarias para favorecer un desarrollo económico sostenible.

Medio Ambiente en Twitter

Por |11 de marzo de 2011|

Después de unos primeros pasos en esto de las Redes Sociales, me permito aprovechar este espacio para compartir brevemente mi experiencia y hacer algunas observaciones al respecto.

Economía sostenible y energías renovables

Por |9 de marzo de 2011|

El sector de las energías renovables ofrece una gran cantidad de aspectos sobre los que poder investigar, aprender y discutir, siendo un tema apasionante y de gran relevancia dado que las sociedades modernas dependen del suministro eléctrico para su normal funcionamiento y desarrollo.

Feliz Día Internacional de la Mujer

Por |8 de marzo de 2011|

En el sector del medio ambiente la representación femenina es aún escasa, pero soy optimista. La economía verde puede contribuir a la creación de trabajos y a la generación de oportunidades laborales también para la mujer.

Desastres naturales

Por |2 de marzo de 2011|

Los desastres naturales son hoy un importante foco de noticias. Ocupan muchos minutos en los noticieros. En la práctica totalidad, la atención se centra en los afectados directamente, los muertos, los atrapados, etc. Pero ¿después qué?

Conoce ISM

El Instituto Superior del Medio Ambiente es el centro de referencia en España en la formación de profesionales del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo