Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Blog

Blog2022-03-02T06:33:31+01:00

Últimas entradas del blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Ocho años de la aprobación de Agenda 2030 y las organizaciones siguen apostando por la integración de la sostenibilidad en sus estrategias empresariales

Por |26 de septiembre de 2023|

Ayer lunes 25 de septiembre se cumplieron 8 años desde que fue aprobada la Agenda 2030. Un plan de acción global que contiene 17 objetivos de desarrollo sostenible y 169 metas asociadas. La semana pasada, en concreto, los días 17 y 18 de septiembre, se celebró en Nueva York la

¿Cuál es el rol y compromiso real de los ayuntamientos y administraciones regionales en los Planes de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES)?

Por |21 de septiembre de 2023|

¿Qué es y qué implicaciones tiene el Pacto de las Alcaldías? El Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) es una herramienta que pretende facilitar el cumplimiento de los objetivos marcados por Europa en materia energética, adaptación, y mitigación al cambio climático a escala municipal. Esta

Ley de restauración de la naturaleza: controversias, aprobación, y oportunidades para el futuro de las soluciones basadas en la naturaleza en Europa

Por |18 de septiembre de 2023|

En un verano que establece récords de calor a nivel global, ha tenido lugar un, todavía más acalorado debate en torno a la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza. La Ley de Restauración de la Naturaleza es una de las medidas clave de Pacto Verde Europeo, y

Sostenibilidad empresarial, ODS y la influencia de la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD)

Por |11 de septiembre de 2023|

En este blog, hemos venido hablando desde el año 2021, sobre la importancia que está adquiriendo la integración de la sostenibilidad en las empresas. Para poder hacerlo, mi apuesta es que, primero, una empresa ponga en marcha un plan de sostenibilidad que además esté alineado con los Objetivos de Desarrollo

Certificados de Ahorro Energético (CAE), la vía eficaz para que empresas energéticas puedan contribuir económicamente al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE)

Por |7 de septiembre de 2023|

La Unión Europea obliga desde 2012, a nivel de cada país miembro, a que determinados sujetos realicen aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE). Es lo que se conoce como Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética. El FNEE sirve, de “apoyo económico y financiero, asistencia técnica, formación e

Las mangostas y suricatos, ¿»Adorables” invasores?

Por |31 de agosto de 2023|

Si hablamos de los suricatos más de uno puede no tener una idea de qué animal se puede estar hablando, pero si nombramos a “Timón” de la famosa película “El rey león”, a todos nos vendrá la imagen de aquel adorable y gracioso personaje que sigue protagonizando las pantallas en

¿Cuáles han sido las herramientas más descargadas en los últimos 6 meses?

Por |26 de julio de 2023|

Uno de los propósitos que tiene la Comunidad ISM, es poder facilitar a nuestros compañeros y compañeras diferentes recursos que puedan ser de interés: noticias, artículos, documentos, videos, ofertas de empleo y mucho más… En nuestra sección de herramientas, recogemos diferentes materiales que pueden ser útiles para los profesionales del

¿Cuáles han sido los blogs más leídos este semestre?

Por |18 de julio de 2023|

El blog de la Comunidad ISM, se ha ido convirtiendo en un punto de encuentro de diferentes profesionales del sector ambiental que quieren compartir sus conocimientos y opiniones con el mundo. Desde aquí, nos gustaría agradecer como cada año, la gran dedicación de los blogueros y blogueras que nos permite

10 aplicaciones de la Teledetección en la protección del Medio Ambiente

Por |20 de junio de 2023|

La teledetección es una técnica que utiliza sensores remotos para adquirir información sobre la Tierra desde satélites, aviones y otras plataformas. Al ser una ciencia basada en la observación de nuestro planeta tiene infinitas aplicaciones en el sector del medio ambiente, a continuación, destacamos algunas de ellas: 1. Evaluación de

Conoce ISM

El Instituto Superior del Medio Ambiente es el centro de referencia en España en la formación de profesionales del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo