Últimas entradas del blog
Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.
¿Solo los pingüinos anidan en el hielo?: haciendo una lectura funcional del paisaje
Si estuviésemos realizando un estudio de paisaje en una zona de alta montaña. Lo más probable, al evaluar aquellos ambientes fríos que presenten nieves permanentes, grandes lenguas de hielo o glaciares, siguiendo la corriente estética de la naturaleza, los catalogaríamos como parajes excepcionales por su majestuosidad. O bien siguiendo al profesor emérito Dr. Carl Steintz de la Universidad de
¿Cómo Restaurar un volcán?
Esta es la historia de la restauración del cráter del volcán del Croscat, una intervención paisajística que pronto cumplirá 30 años, y que consiguió que no se perdiera el patrimonio geológico de una zona que presume con orgullo de sus volcanes. El Parque Natural de la Garrotxa, en Girona, es
Herramientas más descargadas en la Comunidad ISM en 2023
Uno de los objetivos de la Comunidad ISM, es compartir diferentes recursos que puedan ser de interés para los profesionales del sector ambiental. De estas herramientas, ¿cuáles han sido las que han despertado mayor interés? ¡Te las contamos!
TOP 10 blogs más leídos en la Comunidad ISM en 2023
Ya estamos terminando el 2023 y un año más, nos gustaría dar las gracias a todas las personas que nos siguen acompañando en la Comunidad ISM. Además, también agradecer el trabajo de todos nuestros blogueros, que nos ayudan a seguir creando un maravilloso espacio de información y debate para todos
¿Qué sabemos del Packaging? ¿Qué relación tiene con la sostenibilidad?
Un concepto que en el mundo de la gestión de los residuos está adquiriendo importancia es el de Packaging. Tanto es así que, en la Semana de la Prevención de los residuos de 2023, su temática central es: No te dejes envolver, en clara alusión a los residuos que genera
Día Mundial de la Calidad
Cada año desde 1990, el segundo jueves de noviembre se celebra el Día Mundial de la Calidad. Desde 2021 la celebración se ha extendido a una semana completa en la que, con eventos a lo largo de todo el mundo, se trata de concienciar acerca de la importancia de realizar
Calor extremo: Construyendo sombras en la ciudad
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus ha confirmado que julio de 2023 ha sido, de largo, el más caluroso registrado jamás en el planeta, con 0, 33º C más que el anterior récord de julio de 2019. El pasado mes de julio la temperatura del planeta superó en 1,5
¿Cómo debe ser un Guía de Naturaleza?
Bienvenid@s, Según Sam Ham (Interpretación Ambiental, 1990) los guías debemos ser, sobre todo, anfitriones. Es la personalidad del guía más deseable. Los visitantes deben sentirse bien acogidos Un buen anfitrión cuida muchos aspectos. El primer aspecto a tener en cuenta es el propio lugar interpretado. Los guías anfitriones
Oportunidades vinculadas a la adaptación y mitigación del cambio climático
Fue en el año 2017, cuando tuve la oportunidad de iniciar una nueva temática de trabajo, en mi ámbito laboral, en el marco de un proyecto de adaptación al cambio climático que se desarrolló en la provincia de Badajoz y cuya propuesta redacté en concurrencia competitiva. A través del mismo,
Naturalización de los ríos urbanos. Pamplona ejemplo de ciudad resiliente y comprometida con el medio natural
La creciente urbanización ha llevado a una disminución significativa de los espacios verdes en las ciudades, lo que ha resultado en una serie de problemas ambientales y de salud. Para abordar esta situación, la infraestructura verde se ha convertido en una solución cada vez más relevante y, en particular, la
Turismo Sostenible, Cambio Climático e Inversiones verdes: tríptico de desafíos en el día mundial del turismo 2023
El 27 de septiembre de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Turismo, una ocasión para reflexionar sobre el impacto y el potencial de esta industria global. En 2023, los desafíos más apremiantes que enfrenta el turismo sostenible son el cambio climático y la necesidad de inversión verde.
El diseño y selección de materiales: un pilar fundamental para la construcción sostenible
La construcción sostenible no se trata de una moda pasajera o una tendencia de mercado, sino que es una responsabilidad que marca las perspectivas futuras de todo el sector. Esta manera de enfocar cada proyecto se materializa desde el mismo momento en que se concibe un edificio o infraestructura. Cada