Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Blog

Blog2022-03-02T06:33:31+01:00

Últimas entradas del blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

¿Cuál es el futuro de la Economía Azul?

Por |5 de junio de 2024|

Antes de nada, ¿qué es la Economía Azul? De la misma manera que la economía verde, la economía azul son todos aquellos beneficios económicos que proceden de la explotación de los recursos acuáticos. Pues bien, al igual que en otros ámbitos económicos, se debe trabajar para conservar estos recursos acuáticos

Normas ISO y cambio climático

Por |4 de junio de 2024|

El cambio climático es uno de los asuntos que más relevancia está tomando en la sociedad actual por sus consecuencias para todos los habitantes de la Tierra. De cara al futuro hay preocupación al respecto en todos los ámbitos y, como es lógico, el mundo empresarial no podía estar al

El plan de sostenibilidad: una vía para integrar normativa vigente y actualizarse

Por |21 de mayo de 2024|

Recientemente, estuve leyendo sobre cómo algunas compañías están pasando de lo conocido hasta ahora como “greenwashing” o “lavado verde de imagen” a lo que ahora llaman “greenhusing” (1) o falta de comunicación en materia de sostenibilidad. Imagen – Referencia a la normativa de sostenibilidad. Fte.: pactomundial.org Se entiende

El pasaporte de materiales como pieza clave para la implementar la circularidad en la construcción

Por |13 de mayo de 2024|

El sector de la construcción es uno de los principales consumidores de recursos y generadores de residuos a nivel mundial, lo que plantea importantes retos para alcanzar la sostenibilidad ambiental. Frente a esto, el concepto de "Pasaporte de Materiales" emerge como una solución innovadora, alineada con los principios de la

En el campo, las aves también están en huelga

Por |6 de mayo de 2024|

El campo europeo ha visto en la última década enfrentar una serie de desafíos que han llevado al sector agrícola y ganadero a una situación de crisis. El aumento de la competencia global y desleal, los cambios en las políticas agrícolas y los problemas climáticos son solo algunas de las

Análisis del Paisaje: transformación y cambios con implicaciones estéticas y ecológicas

Por |16 de abril de 2024|

La transformación y cambios del paisaje natural, impulsada principalmente por actividades humanas han generado cambios significativos en su apariencia estética y su capacidad ecológica. Varios estudios muestran que aproximadamente el 75% de la superficie terrestre ha sido modificada por la acción humana, lo que evidencia la magnitud del impacto a

Turismo Sostenible: la importancia de disfrutar con poco…

Por |15 de abril de 2024|

Ciertamente, no es suficiente. Después de más de 27 años del informe histórico Brundtland (Nuestro futuro común) en el intento de implementar sostenibilidad y de todas las cumbres de desarrollo sostenible y de cambio climático, casi ningún indicador nos muestra avances significativos y adelantadores en la reducción de emisiones de

Conoce ISM

El Instituto Superior del Medio Ambiente es el centro de referencia en España en la formación de profesionales del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo