Últimas entradas del blog
Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.
El Paisaje y Parques Eólicos: Equilibrio y Desafíos en España
La interrelación entre el paisaje y los parques eólicos representa un desafío complejo y multifacético que requiere una cuidadosa planificación y gestión. La creciente demanda de energía renovable, junto con el valor creciente del paisaje, plantea interrogantes sobre cómo equilibrar el desarrollo económico con la conservación del paisaje y la
Espacios Naturales Protegidos de España
Si revisamos la legislación española (Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad), aquellos espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales y las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma continental, que cumplan al menos uno de los requisitos siguientes, tienen
Blogs más leídos en la Comunidad ISM en los últimos 6 meses
Este post ya es tradición en la Comunidad ISM, en él no sólo agradecemos a nuestros visitantes por apoyar nuestro contenido, sino también a todos los autores del blog por su aportación a este bonito espacio de información que hemos ido creando entre todos. A continuación, haremos un repaso sobre
Turismo Regenerativo: la importancia del destino y las personas
El turismo regenerativo es una evolución del concepto de turismo sostenible, que no solo se enfoca en minimizar el impacto negativo del turismo, sino que busca activamente restaurar y mejorar los ecosistemas y comunidades que interactúan con la actividad turística. Esta forma de turismo se centra en crear un impacto
Materiales útiles de educación ambiental
La educación ambiental es fundamental para que la población sea consciente de los problemas ambientales actuales y se involucre en la búsqueda de soluciones para la protección del medio ambiente. De este modo, no sólo proporciona conocimientos sobre estos problemas, sino que también fomenta valores, actitudes y habilidades necesarias para
El «depave» o «despavimentación» se propaga por las ciudades
El “depave”, también conocido como "despavimentación", es un proceso que consiste en retirar el cemento, asfalto u otros materiales de construcción de las ciudades para reemplazarlos por vegetación. Depave, organización sin ánimo de lucro de Portland (Oregón) desde 2008 ha retirado casi 33.000 metros cuadrados de asfalto de la ciudad.
¿Qué nos espera en el futuro?
Es cierto que muchas empresas están dando pasos importantes para integrar Soluciones Basadas en la Naturaleza en sus infraestructuras. La implementación de muros y techos verdes, cajas nido y hábitats específicos para la fauna son medidas significativas que ya están mostrando resultados positivos. Estas acciones no solo ayudan a mitigar
La música también deja huella: los residuos detrás de un gran concierto
Recientemente, la asistencia a un gran concierto me ha llamado la atención sobre una nueva costumbre que parece que se está extendiendo en este tipo de actividades de ocio: las pulseras de luces. Se trata de dispositivos electrónicos que funcionan con dos pilas de botón que iluminan las luces leds
Actividades de ecoturismo con las que disfrutar al máximo del verano
El verano es la época perfecta para desconectar de la rutina y reconectar con la naturaleza. Según la RAE, el ecoturismo se define como el turismo con el que se pretende hacer compatibles el disfrute de la naturaleza y el respeto al equilibrio del medio ambiente. Hay muchas actividades, muchas
6 Ejemplos de economía circular
Conoce los 6 proyectos finalistas del Green Alley Award 2024 La economía circular es un modelo económico que busca minimizar el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos disponibles. A diferencia del modelo lineal tradicional, que sigue el esquema de extraer, producir, consumir y desechar, la economía circular se basa
Soluciones Basadas en la Naturaleza: Clave para la Restauración de la Biodiversidad y la Acción Climática
En los últimos años, la biodiversidad ha emergido como una preocupación central en la agenda industrial global. La restauración de la biodiversidad es fundamental para la resiliencia de las cadenas de suministro y la viabilidad de las operaciones corporativas. En 2023, esta cuestión se convirtió en una prioridad, y se
Cómo enfrentarte a tu primera Dirección Ambiental de Obra (DAO). Tips que te ayudarán para superarla con éxito.
Al momento de enfrentarnos a una primera experiencia como Dirección Ambiental de Obra (DAO) o dentro del equipo de Dirección Ambiental, pueden surgirnos temores y dudas sobre nuestro alcance, competencias, y cual sería la mejor manera de abordar el proyecto. No hay nada de qué preocuparse. Si es la primera