Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Carmen Meléndez Díez

Aquí tienes mis últimos artículos del blog

Reservas Marinas de Interés Pesquero en Tenerife: Necesidad y futuro vs. bloqueo y dejadez

8 de octubre de 2015|

Tenerife es la única de las Islas Canarias sin Reserva Marina de Interés Pesquero. Cuenta con la mayor extensión de costa con respecto a las demás islas y junto con Gran Canaria, es las más degradada y sobreexplotada, diariamente se producen vertidos de emisarios submarinos, sobrepesca de los recursos pesqueros litorales, además de continuos residuos y basuras que llegan al mar por las desembocaduras de los barrancos.

No solo hay vida en la costa. Caso Oleg Naydenov

16 de abril de 2015|

Los efectos del vertido dependen del tipo de vertido, de la cantidad, de la distancia a la costa, de la época del año, de las condiciones atmosféricas, de la temperatura media del agua y de las corrientes oceánicas. Se ha de tener en cuenta que el vertido afecta tanto al suelo, el agua, el aire, la fauna y la flora.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo