Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cinta Llano Álvarez

Aquí tienes mis últimos artículos del blog

¿Cómo debe ser un Guía de Naturaleza?

13 de octubre de 2023|

Bienvenid@s, Según Sam Ham (Interpretación Ambiental, 1990) los guías debemos ser, sobre todo, anfitriones. Es la personalidad del guía más deseable. Los visitantes deben sentirse bien acogidos Un buen anfitrión cuida muchos aspectos. El primer aspecto a tener en cuenta es el propio lugar interpretado. Los guías anfitriones

Cuéntame un cuento

18 de octubre de 2022|

Érase una vez... Técnicas de Interpretación del Patrimonio.   Las historias tienen un gran poder de atracción El poder de atracción de ese tradicional comienzo de los cuentos no solo “afecta” a los niños sino también afecta a los adultos. Esta atracción hacia las historias es la

Dejar huella

21 de julio de 2020|

Dejar huella de esta forma solo lo pueden hacer los más grandes: los más grandes en conocimientos, en comunicación y, sobre todo. en pasión por lo que uno hace.

Los «otros» baños de bosque

2 de marzo de 2020|

Es beneficioso bañarse y sumergirse en la atmósfera del bosque, mediante la escucha, la tranquilidad, y el reconocimiento la presencia propia dejando que los sentidos sientan y disfrutando de lo que hay a su alrededor.

¡No te vayas por las ramas!

22 de octubre de 2018|

Uno de los principales fines de la interpretación del patrimonio es la conservación del patrimonio interpretado. Y claro está, la conservación no se consigue solo entreteniendo a visitantes, hemos de despertar en ellos un interés, curiosidad y respeto por el patrimonio natural o cultural interpretado.

Abre los ojos

2 de abril de 2018|

Como bien saben nuestros alumnos del curso de Diseño de Itinerarios interpretativos, invitar al uso de los sentidos es una de las técnicas interpretativas más utilizadas y por ello todo guía interpretativo que se precie nos dará alguna de estas indicaciones: Oler, tocar, mirar con atención o escuchar nos acerca a lo que el guía nos está interpretando, nos ayuda a establecer una relación con ese elemento haciéndonos partícipes de alguna singularidad, evitando que permanezcamos impasibles ante lo que sería un monólogo del guía.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo