Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Agustín García

Aquí tienes mis últimos artículos del blog

Certificados de Ahorro Energético (CAE), la vía eficaz para que empresas energéticas puedan contribuir económicamente al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE)

7 de septiembre de 2023|

La Unión Europea obliga desde 2012, a nivel de cada país miembro, a que determinados sujetos realicen aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE). Es lo que se conoce como Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética. El FNEE sirve, de “apoyo económico y financiero, asistencia técnica, formación e

Nuevo Plan Más Seguridad Energética (+SE)

14 de octubre de 2022|

Desde 2018, España viene adoptando reformas en el ámbito de la eficiencia energética y las energías renovables a partir del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que ha movilizado ya más de 5.200 millones de euros en ayudas dirigidas específicamente a la transición energética, como se resume en

Nuevo complemento para certificación energética de edificios nuevos del programa CE3X

5 de noviembre de 2018|

La Herramienta Unificada Lider Calener (HULC) era, hasta ahora, la única herramienta informática aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), a través del IDAE, y por el Ministerio de Fomento, que permitía obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio de nueva construcción, tanto en su fase de proyecto como del edificio terminado.

Nueva ISO 50001:2018

8 de octubre de 2018|

Este pasado mes de agosto se presentó la segunda edición de la norma de gestión de energía que anula y sustituye a la primera edición (ISO 50001:2011). El sistema de gestión energética (SGEn) descrito en la norma está basado, como en la anterior edición, en el marco de trabajo de mejora continua Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA), e incorpora la gestión de la energía a las prácticas organizacionales existentes.

La Certificación Energética de edificios: herramientas y aplicaciones

8 de junio de 2017|

Un certificado de eficiencia energética no es otra cosa que una estimación, mediante un procedimiento de cálculo estandarizado, del consumo global de energía primaria no renovable en kWh/m2 año y de las emisiones de dióxido de carbono en kgCO2/m2 año, teniendo en cuenta, entre otros aspectos, las condiciones de uso de los edificios y las condiciones climáticas de cada zona geográfica.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo