Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: energía

Contenidos afines a esta etiqueta

Guía de Auditorías Energéticas en Edificios de Oficinas

30 de noviembre de 2011|

Guía de auditorías energéticas en edificios de oficinas de la Comunidad de Madrid. El conocimiento del consumo energético en las instalaciones y la identificación de los factores que influyen directamente en el consumo de energía, permiten identificar las posibilidades de ahorro energético que las empresas tienen a su alcance, además de analizar la viabilidad técnica y económica de su implantación.

Riesgos ambientales del Fracking

7 de noviembre de 2011|

La técnica del fracking se viene aplicando en los EEUU desde hace más de 40 años, habiéndose perforado más de 50.000 pozos. Hay precedentes de explosiones, incidentes de contaminación y millones de dólares en multas, lo que es un indicio de que las cosas pueden salir mal y por tanto han de hacerse con extrema precaución.

Guía de valorización energética de residuos

28 de octubre de 2011|

La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, editan esta Guía, con el fin de proporcionar a todos los lectores una visión general de la valorización energética de residuos a través de diversas experiencias prácticas, aplicaciones y posibilidades de desarrollo futuro

Microalgas: La energía del fondo del mar

14 de octubre de 2011|

Tres empresas asturianas se han unido para poner en marcha una iniciativa de alto rendimiento en la producción de biocombustibles a partir de una materia prima inagotable y no contaminante como las algas. Ése es el objetivo del proyecto «Algabio», liderado por la firma gijonesa Biogas Fuel Cell.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo