Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: biodiversidad

Contenidos afines a esta etiqueta

El bosque mediterráneo como creador de valores

8 de abril de 2014|

El bosque mediterráneo es, probablemente, la formación vegetal que mejor representa el entorno natural de nuestro país, lo que unido a sus valores ambientales, forestales, agrarios y socioculturales lo convierte en un ecosistema emblemático y distintivo de gran parte de nuestro territorio.

Un nuevo Plan Sectorial reforzará las relaciones entre la conservación de la biodiversidad y el turismo sostenible

11 de marzo de 2014|

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, abogó ayer por poner en valor la biodiversidad a través del turismo de naturaleza, tras subrayar la “especial responsabilidad” del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en materia de conservación del patrimonio natural español.

Custodia del Territorio en la Práctica

7 de enero de 2014|

Esta publicación fue el primer manual publicado en España y en lengua castellana sobre custodia del territorio, precedido de publicaciones en América Latina que siguen los modelos estadounidenses. Realizado por la Fundació Territori i Paisatge y la Xarxa de Custodia del Territorio

Libro Rojo de las Aves de España

30 de octubre de 2013|

El libro rojo clasifica a las especies de aves que utilizan el territorio español (reproducción, invernada, paso migratorio, etc.) en función de su probabilidad de extinción en un período de tiempo dado.

Campos de Vida: Biodiversidad y producción agraria en el medio rural

23 de octubre de 2013|

¿Es posible utilizar los recursos agroganaderos, forestales y pesqueros sin que ello suponga un perjuicio para la biodiversidad silvestre? ¿Es posible la armonía en el medio rural, entre aquellos que crean bienes y servicios y los que se encargan de proteger la naturaleza? ¿Es posible hablar de trabajadores del campo que son a la vez productores y conservacionistas?

Entregados los premios de la Red de Gobiernos Locales+Biodiversidad

18 de octubre de 2013|

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, ha asegurado hoy que “las acciones locales tienen un impacto directo y determinante en la protección de nuestra biodiversidad”, por lo que ha animado a las entidades locales a que sigan trabajando porque “cuanto mejor sea la salud de nuestra biodiversidad mejor será nuestra calidad de vida, nuestra economía y nuestro bienestar”.

Manual de Recuperación de Fauna Autóctona

25 de septiembre de 2013|

Mantener las diferentes formas de vida y sus correspondientes hábitats es un reto global y definitivo para que, además de salvaguardar los citados aspectos éticos y morales, se den las mejores posibilidades de futuro en el planeta Tierra.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo