Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Etiqueta: biodiversidad

Contenidos afines a esta etiqueta

Los campos con mayor biodiversidad producen mejores cultivos

31 de octubre de 2019|

Los campos agrícolas con mayor biodiversidad tienen un mejor rendimiento de los cultivos, según un estudio en el que ha participado un centenar de investigadores, entre ellos la española Berta Caballero, bióloga del Departamento de Artrópodos del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.

El control de las especies cinegéticas

14 de octubre de 2019|

Determinadas especies cinegéticas están aumentando de manera exponencial y este aumento no va acompañado por el aumento de las poblaciones de carnívoros, por lo que la administración se encuentra ante un problema de difícil solución al que tiene que encontrar una salida y poner de acuerdo a distintos colectivos tradicioonalmente enfrentados por estos asuntos.

Murciélagos, aerogeneradores, y la importancia de seguir investigando

10 de octubre de 2019|

La relación entre los aerogeneradores y los murciélagos es en ocasiones complicada. Probablemente más de lo que nos gustaría y de lo que muchos reconocen. Y es que tradicionalmente se ha considerado que el grueso del impacto de los parques eólicos se lo llevaban las aves, concretamente las rapaces; pero los estudios de los últimos años parecen apuntar a que los quirópteros podrían estar siendo afectados a una escala igual sino mayor.

Madrid lanza un plan para eliminar a 12.000 cotorras invasoras

8 de octubre de 2019|

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes un plan para eliminar a las 12.000 cotorras argentinas que amenazan la seguridad y la biodiversidad de la capital, dando caza y esterilizando los huevos de esta especie invasora, que se vuelve agresiva y afecta a aves autóctonas como los gorriones.

La crisis climática corta las alas a las aves migratorias

3 de octubre de 2019|

Unas 400.000 cigüeñas y rapaces, 750.000 aves marinas y varios millones de aves pequeñas confluyen en su paso de Europa a África. En la actualidad, no solo el levante trastoca su migración. El cambio climático está cambiando sus rutinas. “Afecta a las barreras que tienen que atravesar y a las condiciones de los lugares por los que vuelan y reposan”, declara a Sinc Alejandro Onrubia, ornitólogo y coordinador científico de la Fundación Migres.

Proyecto Corta Fuegos Verdes

27 de septiembre de 2019|

El proyecto Corta Fuegos Verdes cuenta ya con 14 hectáreas de espacio protegido. El objetivo es recuperar zonas agrícolas dentro del Parque Natural del Desert de Les Palmes que constituyen una línea estratégica para la prevención de incendios.

El buitre leonado en España. Población y método de censo

17 de septiembre de 2019|

España cuenta con el 90% de la población europea y cerca del 10% de la población mundial de buitre leonado y nuestro país tiene una gran responsabilidad en su conservación. La población reproductora de buitre leonado en España en la actualidad es de 31.000-37.000 parejas y el número de ejemplares podría estar entre los 95.000 y los 122.000, según este último censo realizado por SEO/BirdLife.

La Laguna de la EDAR de Medina del Campo ha atraído a una de cada cinco especies de aves que viven en España

5 de septiembre de 2019|

La restauración ambiental del antiguo sistema de lagunaje para la depuración de aguas residuales en Medina del Campo (Valladolid) -que quedó en desuso en 2004- ha logrado atraer en apenas diez años a 125 especies de aves diferentes en apenas 13 hectáreas, es decir, a un 20,09 por ciento de las especies ornitológicas conocidas en España.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo