En los tiempos que corren preguntarse si preferimos la documentación en papel o en soporte digital puede parecer una pregunta poco razonable. Disponer de la información por medios digitales permite una mayor versatilidad tanto a la hora de consultarla como a la hora de trabajar con ella. Y el texto del Acuerdo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR) no es una excepción.
Si estoy en una oficina tener el ADR en formato digital me permite hacer búsquedas de requisitos por el documento que de otra forma llevaría mucho más tiempo localizar. Así pues, lo normal en el día a día sería trabajar con la versión PDF del documento. Bien la descargada de la web del ministerio competente, bien la publicada, como texto original y auténtico, en el Boletín Oficial del Estado.
Tanto es así que la Tabla A, de un tiempo a esta parte, se publica como una hoja de cálculo. Disponer de este documento en formato EXCEL es una ventaja a la hora de localizar las mercancías peligrosas, qué disposiciones especiales les son de aplicación, así como para identificar rápidamente las relaciones entre distintos requisitos para el transporte seguro por carretera de estas materias.
Disponer de un ejemplar en papel tiene la ventaja de que podemos consultarlo sin necesidad de dispositivos electrónicos. Pero fuera de ese escenario no tiene mucho sentido. Salvo, claro está, que nos enfrentemos al examen para obtener los certificados y títulos que acrediten la capacitación profesional para los consejeros de seguridad en el transporte de mercancías por carretera.
El proceso consta de dos pruebas:
- En la primera, para la que no se permite la consulta de textos, consistente en cincuenta preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas.
- Durante la segunda prueba, en la que se permite la consulta de textos, se pide resolver un supuesto práctico sobre las tareas y obligaciones del consejero de seguridad.
Y es aquí donde está la clave de la pregunta. Necesitas un ADR en papel para resolver el supuesto práctico de las pruebas de obtención del certificado de consejero de seguridad.
¿Qué ADR en llevo? Aquí cada persona es libre de elegir lo que mejor convenga. Puedes imprimir la última versión vigente del ADR. Tanto por coste como por operativa mi consejo es adquirir la versión editada en papel por la oficina de publicaciones del ministerio competente.
En líneas generales, al estar encuadernada es más cómoda de manejar que unas fotocopias o una impresión y tienes la seguridad de que no se te va a descolocar. El precio no es muy superior a lo que cuesta imprimir las más de mil páginas del ADR, por lo que no creo que sea un factor determinante.
Hay que tener en cuenta que cada 2 años se actualiza el ADR. Los cambios dependen de varios factores. En ocasiones no son significativos para la mayoría de los usuarios, por lo que, salvo que el supuesto práctico se centrase en materias afectadas por esos cambios, podrías ir a examen con una edición antigua del ADR y superar la prueba sin mayor problema. Siempre que tengas en cuenta saltos significativos en el conjunto del texto: no utilizar uno anterior a 2019.
Mi consejo es acudir a examen con la última versión disponible del ADR. Y haberla trabajado antes. El momento de comprar el ADR en papel es cuando empieces a preparar la prueba de capacitación. Durante ese proceso te olvidarás de que existe el soporte digital y te centrarás en estudiar sobre el documento en papel. Esto te permitirá coger soltura en la consulta del documento, entender cómo está organizado y ganar tiempo a la hora de resolver el supuesto práctico.
Si te planteas dónde conseguir tu ejemplar del ADR en papel tienes varias opciones. La más directa y económica es el centro de publicaciones del Ministerio. Seguramente podrías encargarlo a través de la librería de tu barrio, es cuestión de preguntar. Si no te queda otra hay tiendas en Internet que te lo ofrecen con algún recargo.
Finalmente, cuando tengas el ADR entre tus manos, si ves que te resulta complicado manejarte con él o necesitas ayuda para empezar a estudiarlo, puedes apuntarte a uno de nuestros cursos.
Si quieres saber más sobre esta temática, no te olvides de visitar nuestro curso online de Consejero de Seguridad (ADR) – Gestión de Mercancías Peligrosas.
Deja tu comentario