Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La Junta de Andalucía financia 23 proyectos innovadores para hacer frente a la sequía
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha concedido ayudas por valor de 8 millones de euros a 30 entidades para desarrollar 23 proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental que den respuesta al desafío de la sequía que afecta a la región. Las ayudas alcanzan un
Investigadores aprovechan un residuo industrial para almacenar energía
En una investigación sobre baterías de flujo redox, los científicos han valorizado un subproducto químico que se produce en muchos procesos de síntesis industrial orgánica. Las baterías utilizadas en nuestros teléfonos, dispositivos e incluso coches dependen de metales como el litio y el cobalto, obtenidos mediante una minería intensiva e
Agenda de Ocio 17-19 Enero
Exposiciones, ferias y eventos *Nuestro Sistema Solar, Casa de las Ciencias (Logroño): Esta exposición presenta espectaculares imágenes, ofrecidas por la NASA, de algunos de los mundos del Sistema Solar, reproducidas en gran formato; módulos interactivos relacionados con el Sol, La Tierra y la Luna; y una proyección en cúpula esférica,
La vicepresidenta Sara Aagesen anuncia una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética antes de final de año
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado este jueves, durante su reunión con la Plataforma del Tercer Sector (PTS) y las asociaciones de consumidores, el inicio de los trabajos para la elaboración de una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética. “Superado
Desarrollan una base de datos de fibras textiles que permitirá mejorar su reciclaje
Un equipo de investigadores del NIST, en EE.UU., ha recogido la información molecular de 64 tipos de tejidos, lo que permitirá una clasificación más rápida y eficaz de los residuos textiles en las plantas de reciclaje. La problemática de los residuos textiles ha ido en aumento en los últimos años.
La efectividad de las medidas de la PAC española para mejorar la situación de las aves agrarias sería menor del 50%
Reducir el declive de las aves agrarias es uno de los objetivos de las medidas de la Arquitectura Verde de la Política Agraria Común (PAC), concretada en el Plan Estratégico español de la PAC 2023-2027 (PEPAC). Un equipo de investigación liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha
Desarrollan un biocombustible a base de aceite de cocina usado tan eficiente como el diésel
Un nuevo método de producción de combustibles a partir de aceites sobrantes puede crear biocombustibles tan eficaces como el diésel y de forma mil veces más eficiente que los métodos actuales, según sugiere un nuevo estudio. Investigadores del King’s College de Londres (Reino Unido) y del Laboratorio Nacional de Biorrenovables de
Entra en vigor el Reglamento para adaptar los productos de construcción a la economía circular
La Comisión Europea ha anunciado la entrada en vigor del nuevo Reglamento sobre productos de construcción, que actualiza la legislación vigente desde 2011. Este nuevo Reglamento adaptará los productos de construcción a los principios de la economía circular, de modo que duren más, su reparación sea más sencilla y puedan reciclarse
Agenda de Ocio 10 – 12 de Enero
Exposiciones, ferias y eventos *Exposición “Putum putum. Los olvidados”. Centro de educación ambiental El Águila (Chapinería, Madrid): Esta exposición recoge una selección de fotografías de animales atropellados tomadas en distintas partes del mundo, realizadas por el fotógrafo Carmelo López. La intención de esta muestra es hacer visible el problema y
El treparriscos elegido Ave del Año 2025
La votación del Ave del Año, abierta al público, ha dado por ganadora al treparriscos una especie muy ligada a las montañas y difícil de observar, de vuelo ondulado y espasmódico como el de una enorme mariposa. En España el número de territorios de treparriscos oscila entre 600 y 900, mientras que
La nueva planta de compostaje de Valdemingómez tratará hasta 100.000 toneladas anuales de residuos orgánicos
El Parque Tecnológico de Valdemingómez, en Madrid, es el lugar donde se concentran las instalaciones de tratamiento de residuos domésticos generados a diario en la ciudad. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó ayer la octava planta de tratamiento que ha comenzado a funcionar a pleno rendimiento, Los Cantiles, destinada
Un proyecto pionero en la Antártida buscará fugas de metano que impactan en el cambio climático
Un equipo científico español, liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) viajan el 8 de enero a la Antártida para buscar y caracterizar fugas de gas metano en el Océano Austral, un resultado del cambio climático global que, además, pueden