Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Artículos de Actualidad

Últimas noticias

Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente

Resumen del «Perfil Ambiental de España 2010»

27 de junio de 2011|

En el "Perfil Ambiental de España 2010", informe del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) que se presentó a principios del mes de Junio, y que ya va por su séptima edición, se ofrece un exhaustivo repaso a los principales indicadores ambientales del país, que se pueden resumir en quince puntos, algunos presentan datos positivos y otros menos alentadores:

Resumen de la Jornada sobre la Herramienta MORA

22 de junio de 2011|

La herramienta MORA se está probando con escenarios aportados por 4 sectores industriales. Con posterioridad se pondrá a disposición de las CC.AA. para su comprobación y finalmente, hacia noviembre-diciembre de este año, se espera que esté disponible para todo el mundo la herramienta informática de uso gratuito.

Primer mapa de la densidad del hielo Ártico

22 de junio de 2011|

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de publicar los primeros datos de la misión del satélite Cryosat-2. Gracias a ellos, la agencia espacial ha podido hacer el primer mapa de la densidad del hielo del océano Ártico. El análisis de estos nuevos datos resultará esencial para comprender mejor cómo el cambio climático está afectando a las regiones polares.

La lucha contra el cambio climático como oportunidad empresarial

21 de junio de 2011|

Un estudio de la ONU recomienda así que las empresas integren en sus planes estratégicos propuestas de adaptación al clima y que construyan una cartera de bienes y servicios para ser resistentes al cambio climático, y a los Gobiernos que apliquen políticas que estimulen las inversiones empresariales en ese campo.

Contra el cambio climático, revolución energética

14 de junio de 2011|

"Frenar el cambio climático y el deterioro del planeta es posible porque hay alternativas que llevarán a una vía de éxito pero, para ello, hay que pensar más allá de una revolución verde y hablar de una nueva revolución industrial, que será la revolución energética y la economía baja en carbono".

Conoce ISM

El Instituto Superior del Medio Ambiente es el centro de referencia en España en la formación de profesionales del sector ambiental.

Otros contenidos

Blog
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo