En consonancia con la reciente propuesta de FEAD para promover una ley de uso de materiales circulares, la asociación austriaca de gestión de residuos solicita una normativa integral de economía circular en la UE.

Para alcanzar la neutralidad climática y reducir al máximo la dependencia de las importaciones de materias primas, es fundamental que los residuos se utilicen cada vez más como recurso productivo para la industria europea. Esto requiere una legislación integral de economía circular, según concluyó la Asociación de Empresas Austriacas de Gestión de Residuos (VOEB) en su Asamblea General Anual, celebrada ayer en Kals, en Tirol Oriental.

acuerdo industrial europeo para el uso de materiales reciclados

Unos 280 expertos en gestión de residuos y recursos se reunieron en la Asamblea de VOEB para debatir sobre las tendencias actuales del sector, la mejora en la separación de residuos, el aumento del reciclaje y el uso de materias primas secundarias.

En vísperas de las elecciones europeas, la Asociación Europea de Gestión de Residuos (FEAD), de la cual VOEB es miembro, ya publicó un manifiesto solicitando recursos reciclables para un acuerdo industrial europeo. Específicamente, los expertos en residuos proponen una Ley de Uso de Materiales Circulares (CMUA) para implementar medidas políticas tanto a nivel nacional como europeo que promuevan los residuos reciclados como recurso productivo en lugar de materias primas primarias.

«Europa necesita una industria sostenible y competitiva en la que los residuos sean reconocidos y utilizados como un recurso importante. Los responsables políticos están cada vez más conscientes de la importancia de la economía circular para alcanzar nuestros objetivos climáticos. Por lo tanto, un acuerdo industrial europeo debería ser una prioridad absoluta para la próxima legislatura de las instituciones europeas», explicó la presidenta de FEAD, Claudia Mensi. «Esperamos que la nueva Comisión de la UE reconozca a nuestra industria como pionera y actor importante en el Acuerdo Verde», añadió.

Más artículos, aquí.

Fuente: Residuos Profesional